Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,
François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| La nariz, el punto central para empezar a examinar una cara | | | |
A mucha gente se le da mejor recordar caras que recordar nombres. Y sin embargo, desde el estricto punto de vista del procesamiento de la información, es mucho más complejo lo primero que lo segundo. Entonces, ¿por qué nos resulta tan fácil recordar rostros a los humanos? El reconocimiento facial es tan automático que ni pensamos en cómo nuestro cerebro consigue percibir una cara. En estudios anteriores se ha comprobado que durante el reconocimiento de un rostro, miramos con mayor frecuencia los ojos, la nariz, y la boca. Ahora, un nuevo estudio ha señalado con más precisión dónde se posan nuestros ojos cuando vemos una cara.
(NC&T) Janet Hui-wen Hsiao y Garrison Cottrell, de la Universidad de California en San Diego estudiaron este tema mostrando a voluntarios vistas frontales de caras, de una en una, mientras rastreaban y grababan sus movimientos oculares con un dispositivo rastreador de ojos.
Usando este aparato, los investigadores fueron capaces de medir los puntos de fijación cuando se mostraron las caras, es decir los puntos del rostro mostrado en los que fijaban la mirada los voluntarios.
Además, los investigadores establecieron el número máximo de fijaciones que los voluntarios podrían hacer cuando miraban las caras, en uno, dos, tres o un número ilimitado, reemplazando la cara con un promedio de todas las caras del estudio cuando el número de fijaciones excedía el límite. Esto se hacía mientras los ojos estaban "en vuelo" hacia la próxima fijación, un lapso ínfimo durante el cual y hasta que aterrizamos en el próximo punto, estamos casi ciegos, aunque no nos demos cuenta.
Los resultados mostraron que durante el reconocimiento de la cara, los dos primeros lugares que miramos son alrededor de la nariz, con el primer punto de fijación ligeramente a la izquierda de ella. Esto resultó sorprendente, ya que las investigaciones anteriores habían sugerido que los ojos podían ser el punto crítico para poner en marcha el proceso de percepción de la cara. En este estudio, no fue hasta la tercera fijación cuando los participantes miraban a los ojos.
Los investigadores también encontraron que dos fijaciones son óptimas para el reconocimiento de la cara. Dada la misma cantidad de tiempo para ver cada una, los voluntarios obtuvieron mejores resultados cuando les permitieron realizar una segunda fijación que cuando sólo pudieron efectuar una, algo que resultaba previsible. Esto sugiere que la segunda fijación tiene una importancia funcional: obtener más información de un punto diferente.
La nariz podría ser, por tanto, el punto central de referencia desde el cual examinar los puntos clave de una cara.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=586:the-nose-knows-two-fixation-points-needed-for-face-recognition&catid=45:medicine&Itemid=65
|
Jueves, 27 Noviembre, 2008 - 09:45 |
|  |
| |