Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Los bebes reconocen muchos sonidos fonéticos antes de aprender a hablar
 
 


Aunque usualmente los bebés empiezan a hablar sobre los 12 meses de edad, sus cerebros comienzan a procesar ciertos aspectos del lenguaje mucho antes, lo cual significa que para cuando comienzan a hablar, ya conocen cientos de palabras. Según un nuevo informe del psicólogo Daniel Swingley de la Universidad de Pensilvania, aunque el estudio de la adquisición del lenguaje en los pequeños resulta siempre todo un desafío, los investigadores han hecho progresos notables que les están haciendo cambiar los puntos de vista existentes sobre el aprendizaje de los niños pequeños.

(NC&T) Los bebés tienen una gran habilidad para discriminar las diferencias entre los sonidos del habla (la fonética), pero con el tiempo la pierden para diferenciar los sonidos en otras lenguas que no sean su idioma original. Por ejemplo, bebés de 6 meses que aprendían inglés fueron capaces de distinguir consonantes con sonidos similares del hindi (idioma descendiente del sánscrito y usado en la India) que no existen en inglés, pero perdieron esa habilidad cuando llegaron a los 12 meses. Desde los años 80, se sabe que los bebés se concentran progresivamente en las consonantes y vocales de su idioma, a veces para excluir sonidos que no sean de su lengua nativa. Recientemente, los investigadores han puesto su atención en cómo los bebés manejan palabras enteras.

Una investigación reciente ha demostrado que durante la infancia, los bebés no sólo aprenden sonidos individuales del habla, sino también las formas auditivas de las palabras, es decir, no están solamente enterados de las partes que componen una palabra, sino que son conscientes de la palabra completa.

Estas formas auditivas de las palabras permiten a los niños incrementar su vocabulario y les ayudan a desarrollar finalmente su gramática. Aunque no sepan lo que significan las palabras, los niños de 8 meses ya comienzan a aprender las formas fonológicas (sonidos) de las palabras y son capaces de reconocerlas, y es justamente esa familiaridad con las palabras lo que ayuda a que aumente su vocabulario. Los estudios han demostrado que los niños de 18 meses familiarizados con la forma de una palabra son mejores a la hora de aprender qué significa la misma y, además, son capaces de diferenciarla de otras con sonidos similares.

Saber la forma de las palabras también contribuye a las inferencias de los niños sobre cómo funciona su idioma. Por ejemplo, los de 7 meses y medio no reconocen que las palabras son las mismas si se les da una entonación diferente o las dice un hombre o una mujer. Sin embargo, los que ya tienen 10 meses y medio son capaces de reconocer las mismas palabras a pesar de los cambios en la persona que hable o la entonación usada.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=599:baby-talk-the-roots-of-the-early-vocabulary-in-infants-learning-from-speech&catid=45:medicine&Itemid=65


Jueves, 04 Diciembre, 2008 - 02:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready