Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
Herramienta de ingeniería inversa para combatir virus y bacterias farmacorresistentes
 
 


Un equipo de ingenieros del MIT ha logrado reconstruir con el máximo grado de detalle logrado hasta ahora, cómo las células individuales del sistema inmunitario responden a la vacunación. Los conocimientos que se obtengan a partir de aquí, podrían ayudar a desarrollar y poner a prueba nuevas vacunas para enfermedades como el SIDA, las infecciones por hongos y las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.

(NC&T) "Estamos creando un conjunto de herramientas que nos permitirá observar cómo se desarrolla una respuesta inmunitaria exitosa. Esperamos usar esta información para obtener, mediante ingeniería inversa, vacunas que produzcan la misma respuesta", explica J. Christopher Love, profesor de ingeniería química y uno de los autores del estudio.

Las vacunas usualmente consisten en virus o bacterias desactivados que estimulan a las células B del sistema inmunitario para que generen anticuerpos contra el agente infeccioso.

Actualmente, la única forma de comprobar si una vacuna está actuando, es identificar los anticuerpos en una muestra de sangre de la persona vacunada. Sin embargo, esto no ofrece un cuadro pormenorizado de la capacidad del sistema inmunitario para combatir debidamente a la infección.

Por los métodos convencionales, no se puede conocer con eficacia la diversidad de los anticuerpos generados, ni con qué eficiencia responden al agente patógeno, ni por tanto, qué grado de preparación tiene el sistema inmunitario para enfrentarse a la enfermedad.

El nuevo conjunto de técnicas desarrollado por el equipo de Love ofrece datos tales como el número de células B presentes, si producen o no anticuerpos, el tipo de anticuerpos que producen (por ejemplo los que brindan una respuesta a largo plazo), la especificidad (para un blanco concreto como por ejemplo una proteína viral o una bacteriana), y la afinidad (la fuerza de enlace al blanco).

ésta es la primera vez que resulta posible observar la diversidad de las respuestas con anticuerpos emitidas por células primarias, y medir directamente un conjunto completo de sus características moleculares.

Actualmente, se requieren tres pruebas diferentes de laboratorio para obtener toda esa información, y una de ellas utiliza un número muy grande de células. El nuevo método necesita sólo unas 100.000 células, las presentes en una pequeña gota de sangre.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=636:immunity-from-the-cells-point-of-view&catid=36:biology&Itemid=56


Viernes, 05 Diciembre, 2008 - 09:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready