Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Inducir mutaciones en microbios para que se autodestruyan
 
 


La idea de diseñar un fármaco que induzca en los microbios nocivos una mutación que les lleve a su autodestrucción puede dentro de no mucho tiempo dejar de ser ciencia-ficción para convertirse en realidad, gracias a un nuevo estudio llevado a cabo por bioingenieros de la Universidad Rice.

(NC&T) El estudio ofrece el más extenso análisis matemático realizado hasta el momento, de los mecanismos que conducen la evolución en virus y bacterias.

En vez de centrarse en mutaciones genéticas aleatorias, como se ha hecho en análisis anteriores, el estudio predice exactamente cómo la evolución es afectada por el intercambio de genes enteros y hasta de conjuntos de genes.

El enfoque de los investigadores se basa en dirigir su atención a los papeles que la recombinación y la transferencia horizontal de genes tienen dentro de la evolución de virus y bacterias. Por eso, incorporaron ambas en los modelos que son usados para describir la evolución vírica y la bacteriana, y obtuvieron soluciones exactas.

El resultado final es un nuevo modelo que ayuda a describir mejor los procesos evolutivos que se dan en el mundo real, y podría ser útil para los médicos, diseñadores de medicamentos y los expertos que estudian cómo evolucionan las enfermedades y cómo nuestros sistemas inmunitarios se ajustan a la evolución.

Una idea que fue propuesta unos cinco años atrás es la "mutagénesis letal". En pocas palabras, la idea es diseñar fármacos que aceleren las tasas de mutación de virus por encima de un umbral crítico, que los autores del estudio comparan a una transición de fase en el ámbito de la física, como por ejemplo desde el estado sólido al líquido.

En el nuevo modelo, ese umbral crítico se alcanza cuando las tasas de mutación, recombinación o transferencia horizontal de genes son muy altas, y el resultado es que el sistema sufre una "deslocalización" y queda esparcido a través de la secuencia.

Los resultados del estudio predicen qué valores de cada parámetro producirán esta deslocalización.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=668:forced-evolution-can-we-mutate-viruses-to-death&catid=45:medicine&Itemid=65


Lunes, 08 Diciembre, 2008 - 10:54
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready