Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Pico del Buitre acogerá único telescopio Europa capaz estudiar energía oscura
 
 


Un telescopio de 2,5 metros de diámetro que se ubicará en el Pico del Buitre en la sierra de Javalambre (Teruel) será el único de Europa construido específicamente para investigar la energía oscura, que constituye el 70 por ciento del Universo.


La puesta en marcha de este proyecto científico de alto nivel correrá a cargo de una fundación creada por el Gobierno aragonés y que se acaba de presentar, el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, que será dirigido por Mariano Moles, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Instituto Astrofísico de Andalucía en Granada.

El telescopio, ha explicado Moles, trazará una cartografía celeste visible desde el Hemisferio norte y cuyo campo de visión permite aumentar 36 veces el tamaño de la luna llena, un mapa que generará el Javalambre Astronomic Survey a partir "de la extraordinaria cantidad de datos" de las observaciones.

Las mediciones que se realicen ofrecerán una información diaria de 500 a 1.000 gigas que serán transmitidas por radiofrecuencia a una línea de fibra óptica para transportarlas a un centro de datos ubicado en la ciudad de Teruel con capacidad para manejar 1,5 millones de gigas de información.

La elección del Pico del Buitre, situado a algo menos de 2.000 metros sobre el nivel del mar, es la calidad del aire, por su transparencia, y la oscuridad del cielo en este punto, "uno de los de menor contaminación lumínica de Europa", ha añadido.

Además, por el número de días despejados, la transparencia del cielo y la ausencia de vapor y polvo, "es ideal para la observación", según Moles, que lo ha comparado con un pico de la isla de Hawaii a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.

Consideró que este proyecto es "único" tanto por el diseño específico del telescopio, la técnica de observación y su campo de visión para el estudio de la energía oscura, como por las condiciones del lugar elegido.

La Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón está presidida por el consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, quien ha señalado que se cuenta con doce millones de euros para la puesta en marcha del telescopio y centro de tratamiento de datos.

Unos recursos financieros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel incluido en el Plan de Actuación específico para Teruel promovido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Desde la fundación se llevará adelante el proyecto científico que convertirá a Teruel en "punto de referencia mundial en el estudio del cosmos". EFE


Domingo, 14 Diciembre, 2008 - 10:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready