Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
La primera migración humana fuera de áfrica fue a través de Libia y no del valle del Nilo
 
 


La creencia, ampliamente sostenida, de que el Valle del Nilo fue la ruta más probable que siguieron los primeros humanos modernos en su migración desde el áfrica subsahariana hace unos 120.000 años, está siendo desafiada por un nuevo estudio.

(NC&T) Un equipo dirigido por la Universidad de Bristol muestra que las condiciones húmedas se extendieron más al norte de lo que se había creído con anterioridad, proveyendo un "pasillo" húmedo a través de Libia para esas primeras migraciones humanas. Los resultados también ayudan a explicar las inconsistencias entre los hallazgos arqueológicos.

En tanto que se acepta ampliamente que los seres humanos modernos se originaron en el áfrica Subsahariana hace entre 150.000 y 200.000 años, la ruta seguida en su dispersión a través del muy árido desierto del Sahara sigue siendo objeto de discusión. El desierto del Sahara cubre la mayor parte de áfrica del Norte, y cruzarlo a pie es un verdadero reto, aún hoy con todo el equipamiento moderno más avanzado.

Evidencias bien documentadas demuestran que hubo un aumento en las precipitaciones en toda la región sur del Sahara durante el último período interglaciar (hace entre 130.000 y 170.000 años). El equipo de la Universidad de Bristol, con colaboradores de las universidades de Southampton, Oxford, Hull y Trípoli (Libia), investigó si estas condiciones más húmedas habían alcanzado latitudes más al norte de lo que se creía.

Las imágenes de radar tomadas desde el espacio muestran canales de ríos fósiles cruzando el Sahara en Libia, fluyendo hacia el norte, desde la zona central del Sahara hasta el Mar Mediterráneo. Empleando análisis geoquímicos, los investigadores demostraron que estos canales estaban activos durante el último período interglaciar. Esto representa un importante curso de agua a través de esta región que, de no haber ocurrido tal cosa, habría sido extremadamente árida. La citada zona central del Sahara es un grupo de montañas volcánicas anteriormente consideradas como el límite de esta región más húmeda.

El estudio muestra, por primera vez, que las lluvias monzónicas alimentaron a los ríos que se extendían desde la zona central del Sahara, hacia el norte, hasta el Mar Mediterráneo. Estos corredores rivalizaban con el valle del Nilo como ruta potencial para las primeras migraciones humanas hacia las costas mediterráneas.

Las similitudes que los artefactos de mediados de la Edad de Piedra en lugares como Chad y Sudán tienen con los hallados en Libia, apoyan fuertemente esta teoría.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=533:which-way-out-of-africa&catid=35:archaeology&Itemid=55


Lunes, 15 Diciembre, 2008 - 11:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready