Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
La huella fósil más antigua de un insecto volador
 
 


Unos investigadores de la Universidad Tufts han encontrado lo que ellos creen puede ser la impresión fósil de cuerpo entero de un insecto volador más antigua del mundo, en un terreno boscoso ubicado detrás de un centro comercial en North Attleboro, Massachusetts.

(NC&T) Durante una exploración reciente, el geólogo Richard J. Knecht y el paleontólogo Jake Benner, rastrearon en busca de fósiles en un lugar de cuyo potencial paleontológico habían tenido conocimiento al leer una tesis escrita en 1929. Armados de cincel y martillo, alcanzaron la capa de esquisto y arenisca descrita en la tesis. Entonces, extrajeron con delicadeza fragmentos de roca, hasta poder acceder a una sección que alberga fósiles. Justo bajo la superficie, descubrieron una huella fosilizada del cuerpo de un insecto volador.

Y no era cualquier fósil. Knecht dice que es la impresión de cuerpo completo de un insecto volador más antigua conocida en todo el planeta. El espécimen data de hace 300 millones de años, lo que le sitúa en el período Carbonífero.

El fósil captura un momento en el tiempo 300 millones de años atrás cuando un insecto volador se posó en una superficie húmeda y fangosa, dejando una impresión de su cuerpo casi perfecta.

Los paleontólogos emplean los restos fosilizados de los cuerpos de los insectos para estudiar su anatomía y desarrollar diferentes hipótesis sobre los procesos evolutivos. Por regla general, la única evidencia disponible para este tipo de trabajo son los restos de alas de insectos. Los cuerpos de los insectos voladores primitivos son conservados muy raramente, y por ende se conoce muy poco sobre estos. El fósil de North Attleboro aportará a los investigadores evidencias de cómo ese insecto se movía una vez que aterrizaba sobre una superficie, así como su postura, la posición de las patas y otros detalles sobre su abdomen y tórax.

La impresión fósil tiene cerca de tres pulgadas de largo (7,62 centímetros), y está grabada en la cara plana de una roca. La impresión no contiene evidencia directa de las alas del insecto, pero Knecht y Benner creen que las evidencias indirectas sugieren que era un insecto alado. Según Benner, la anatomía y constitución del cuerpo de este insecto concuerdan con las de los insectos voladores primitivos. Otra evidencia es que no hay huellas de pasos hacia o desde la impresión, indicando esto que el insecto llegó ahí desde arriba.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=534:researchers-uncover-worlds-oldest-fossil-impression-of-a-flying-insect&catid=47:palaeontology&Itemid=67


Lunes, 15 Diciembre, 2008 - 11:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready