Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Un anterior calentamiento global produjo una forma de vida exótica
 
 


Un equipo de investigadores de la Universidad McGill, junto a colegas del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), del Instituto Curie en París, de la Universidad de Princeton y de otras instituciones, han desenterrado fósiles magnéticos cristalinos de una especie de microorganismo previamente desconocida, que vivió en el período de transición entre el Paleoceno y el Eoceno, hace unos 55 millones de años.

(NC&T) La investigación podría ayudar a los científicos a conocer más profundamente los efectos potenciales de los cambios significativos en el clima de la Tierra.

Estos cristales de magnetita recientemente descubiertos (magnetofósiles), con forma de lanza, desenterrados en una excavación en New Jersey, son de tan sólo unos cuatro micrones de largo. Sin embargo, aunque ese tamaño pueda parecernos muy pequeño, son hasta ocho veces más grandes que los magnetofósiles anteriormente conocidos.

Los magnetofósiles son restos de cristales de magnetita producidos por microorganismos de un tipo exótico: las bacterias magnetotácticas, singulares bacterias capaces de orientarse por la dirección del campo magnético de la Tierra.

Los nuevos fósiles son diferentes a cualquier otro cristal de magnetita descrito hasta el momento.

Informes anteriores sugerían que la fuente de la marca magnética en la capa limítrofe entre el Paleoceno y el Eoceno es un tipo de magnetita formado por el impacto de un cometa.

Sin embargo, en un estudio previo al actual, los investigadores ya demostraron que la huella magnética provenía de material biogénico. En el nuevo estudio, han aportado más datos.

La bacteria que produjo los cristales de magnetita constituye una clase completamente nueva de organismo, sobre el que nadie ha informado con anterioridad.

Esta especie de microorganismo vivió durante un período de calentamiento global abrupto conocido como Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM, por sus siglas en inglés), período en el que las temperaturas en todo el planeta ascendieron entre 5 y 6 grados centígrados durante unos 20.000 años.

Es evidente que un evento climático similar de calentamiento global abrupto tendría un severo impacto sobre nuestra biosfera.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=565:earlier-global-warming-produced-a-whole-new-form-of-life&catid=47:palaeontology&Itemid=67


Lunes, 22 Diciembre, 2008 - 11:34
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready