Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| El dolor y el picor están regulados por separado | | | |
Históricamente, los científicos han considerado a la picazón como una versión menos intensa del dolor, pero un equipo de investigadores en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis ha determinado que el dolor y el picor en realidad están regulados por mecanismos moleculares diferentes.
(NC&T) Los investigadores han separado las sensaciones de picor y de dolor en ratones, un descubrimiento que podría tener implicaciones importantes para tratar el dolor y la picazón crónicos. Los dos problemas se presentan juntos a menudo, debido a que la picazón es un efecto secundario común cuando se trata a los pacientes con fármacos potentes para aliviar el dolor.
En el 2007, el equipo de investigación, dirigido por Zhou-Feng Chen, un investigador en el Centro del Dolor de la Universidad de Washington, fue el primero en identificar un gen del picor. Ahora, experimentos adicionales han demostrado que las señales de dolor no se ven afectadas en ratones sin el gen del picor o con las acciones de este gen bloqueadas.
El gen del picor, denominado GRPR, se traduce en un receptor que se encuentra en una población muy pequeña de células nerviosas en la médula espinal. Esa región de la médula espinal transmite de la piel al cerebro las señales de dolor y de picor, así como la sensación de temperatura. En los experimentos, los ratones sin el gen se rascaron menos que sus compañeros normales cuando fueron expuestos a estímulos de picor.
Hay dos clases principales de picazón. Una es la que depende de la histamina y que está causada por picaduras de insectos o reacciones alérgicas. éste es el tipo que se puede tratar con medicamentos antihistamínicos. Pero la mayor parte de las picazones crónicas severas son de la otra clase, la que es resistente al tratamiento antihistamínico.
Muchos pacientes con dolor crónico reciben inyecciones espinales de fármacos opioides, como la morfina, para controlar su dolor. Uno de los efectos secundarios conocidos de ese tratamiento es la picazón en la piel.
Numerosos científicos, la mayoría, han venido creyendo que no se podría separar la picazón de los efectos de los fármacos para el dolor, teniendo en cuenta que este tipo no se puede aliviar con tratamientos mediante antihistamínicos. Los investigadores pensaron que el responsable de la picazón podía ser el GRPR, pero sin que estuviera involucrado en la respuesta vinculada al dolor.
Así que el equipo de Chen trabajó con ratones con y sin el GRPR, y se compararon los efectos de alivio del dolor y la tendencia a rascarse que aparecían después de la aplicación de inyecciones espinales de morfina. Todos los ratones sintieron alivio de un estímulo moderadamente doloroso, pero los que no poseían el gen GRPR no se rascaron.
Después, los investigadores estudiaron a los ratones normales tratados con un pequeño péptido que interfiere con la función del GRPR. Cuando se les inyectó el bloqueador del GRPR, los ratones experimentaron la mitigación del dolor causada por la morfina, pero no sintieron picazón.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=696:pain-and-itch-responses-regulated-separately&catid=45:medicine&Itemid=65
|
Miércoles, 31 Diciembre, 2008 - 11:01 |
|  |
| |