Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Errores al confeccionar los censos de pájaros
 
 


Casi todo el conocimiento que tenemos sobre las poblaciones de aves, procede de los censos realizados por biólogos profesionales y observadores aficionados, pero una nueva investigación llevada a cabo por expertos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha demostrado que los datos de dichos censos pueden ser erróneos en buena parte, y sugiere posibles maneras de resolver este problema.

(NC&T) Las poblaciones de aves son el tema de análisis de miles de investigaciones medioambientales y programas de monitorización aviar en todo el mundo. Un grupo de investigadores dirigido por Theodore Simons de la citada universidad, ha evaluado los factores que llevan a cálculos erróneos sobre la abundancia de pájaros. Por ejemplo, el ruido de fondo puede influir en la habilidad de los observadores para detectar la presencia de pájaros durante el trabajo de campo para confeccionar los censos poblacionales, y puede traer como resultado que el tamaño calculado para dicha población sea menor que el verdadero.

Para explorar estas cuestiones, Simons y otros trabajaron en el desarrollo de "Bird Radio", una serie de dispositivos controlados a distancia con sonidos pregrabados, que pueden usarse para imitar con precisión una población de pájaros cantores. Así, los investigadores pueden controlar variables como el ruido de fondo, y comprobar si éste afecta a los observadores en sus cálculos sobre la población de aves.

En el estudio se descubrió que incluso un ruido mínimo de fondo, como el causado por el movimiento de las hojas o el paso de automóviles, llevaba a una disminución de un 40 por ciento en la habilidad para detectar pájaros. Además, los autores de este estudio han comprobado que las probabilidades de mala identificación aumentaban a medida que lo hacía la cantidad de individuos y de especies halladas por los observadores en un punto de censado.

Los resultados del estudio también apuntan posibles soluciones a esta problemática. Los descubrimientos hechos mediante el sistema Bird Radio están ayudando a los investigadores a desarrollar mejores métodos de muestreo y modelos estadísticos más fiables que proporcionarán estimaciones más exactas sobre la población de pájaros. Por ejemplo, los investigadores intentan ahora identificar métodos de recolección de datos que permitan cuantificar debidamente la existencia de ruidos de fondo u otros factores externos a la hora de calcular las poblaciones de pájaros.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=689:nc-state-study-shows-bird-population-estimates-are-flawed&catid=49:zoology&Itemid=69


Miércoles, 07 Enero, 2009 - 11:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready