Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| La física de las pelotas de golf | | | |
Un equipo de investigadores de la Universidad del Estado de Arizona y la Universidad de Maryland ha presentado un método de diseño para pelotas de golf que podría dar pronto a los golfistas otro modo de mejorar sus actuaciones en el campo.
(NC&T) Utilizando el mismo tipo de método científico comúnmente usado para mejorar el diseño de autos, aeronaves, barcos, trenes, y otros objetos en movimiento, el equipo ha utilizado una supercomputadora para modelar cómo fluye el aire alrededor de una pelota en vuelo y para estudiar la influencia de los hoyuelos de la pelota en este flujo. Su objetivo es crear una mejor pelota de golf optimizando el tamaño y el patrón de estos hoyuelos y disminuyendo la resistencia que encuentran a medida que vuelan por el aire.
La reducción de esa fuerza de fricción del aire sobre las pelotas de golf provocaría que volaran más lejos.
El estudio ha sido realizado por Clinton Smith y Kyle Squires, de la Universidad del Estado de Arizona, Nikolaos Beratlis y Elias Balaras de la Universidad de Maryland y Masaya Tsunoda de Sumitomo Rubber Industries, Ltd.
No es ningún secreto que los hoyuelos mejoran el vuelo de una pelota de golf. Una vez en vuelo, experimenta fuerzas aerodinámicas generadas por el flujo circundante de aire así como también la fuerza de gravedad. Esta última la atrae constantemente hacia la tierra, mientras que la fuerza aerodinámica en la dirección del movimiento, o fuerza de resistencia al avance, por la fricción con el aire, determina la distancia a la que vuela. El propósito principal de esos hoyuelos o pequeñas muescas es reducir la resistencia y ayudar a que la pelota vuele más lejos. De hecho, las pelotas de golf con hoyuelos experimentan cerca de la mitad de la resistencia de las que no los tienen.
Aunque en Estados Unidos la USGA (la asociación estadounidense de golf) regula el diseño de las pelotas de golf, estableciendo las especificaciones de peso y tamaño uniformes con las que todas las pelotas aprobadas deben cumplir, el patrón de los hoyuelos no está regulado. Es una de las muy pocas partes sobre la que las compañías tienen la libertad de cambiar el diseño. ¿Pero qué patrón es el más conveniente para disminuir la resistencia?
Hasta ahora, el diseño de los hoyuelos ha sido más un arte que una ciencia. Durante muchos años, las compañías de artículos deportivos han diseñado sus patrones mediante la táctica de prueba y error, comprobando prototipo tras prototipo, uno contra otro.
El nuevo estudio adopta un enfoque diferente, abordando la cuestión de cómo diseñar el tamaño y el patrón de los hoyuelos basándose en ecuaciones matemáticas que modelan la física de una pelota de golf en vuelo. Obtener la solución de estas ecuaciones, incluso en los más rápidos ordenadores de hoy en día, no es factible, pues tomaría más de 15 años de tiempo de cómputo obtener simplemente un vistazo del flujo alrededor de la pelota de golf por una fracción de segundo.
El equipo de investigación ha desarrollado software y algoritmos muy eficientes para resolver estas ecuaciones en supercomputadoras en paralelo, con el resultado de que el tiempo necesario para la simulación puede reducirse hasta periodos lo bastante cortos como para resultar viables.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=711:the-physics-of-golf-balls&catid=40:physics&Itemid=60
|
Miércoles, 07 Enero, 2009 - 11:50 |
|  |
| |