Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
| Las maquinas moleculares que separan a los cromosomas | | | |
Si los cromosomas se agrupan demasiado cerca unos de otros cuando no deben, se puede producir un desastre genético. En una reciente investigación, un equipo de científicos de la Universidad de Arizona ha identificado las máquinas moleculares que en la mosca de la fruta alejan unos de otros a los cromosomas, las estructuras portadoras de ADN, cuando es necesario.
(NC&T) Las máquinas, proteínas de una clase llamada condensina II, separan los cromosomas enrollándolos en "carretes" hasta que ya no pueden tocarse.
Mantener suficientemente aisladas partes específicas de cromosomas, impidiendo así su contacto entre sí, puede cambiar la forma en que se leen las instrucciones portadas por el ADN.
El equipo también encontró que la condensina II desempeña un papel crucial en asegurar que los espermatozoides de la mosca de la fruta reciban el número correcto de cromosomas, ni superior ni inferior.
El investigador principal, Giovanni Bosco, sospecha que la condensina II ejerce el mismo papel en la formación de espermatozoides y óvulos humanos.
Tener un exceso o una insuficiencia de cromosomas en los óvulos o en los espermatozoides es la causa de muchos trastornos genéticos importantes, como el síndrome de Down, y también de una parte de los abortos espontáneos en humanos.
Los científicos saben desde hace medio siglo que cuando los cromosomas están en contacto directo, la maquinaria de la transcripción puede escoger transcribir ya sea el gen de la madre o bien el del padre. También conocían a la condensina II pero no su funcionamiento dentro de las células.
Conocer cómo las células controlan a los cromosomas y cómo se transcribe el ADN, ayudará a comprender mejor cómo el ADN de un organismo afecta a su forma final.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=761:keeping-chromosomes-from-cuddling-up&catid=36:biology&Itemid=56
|
Lunes, 12 Enero, 2009 - 11:09 |
|  |
| |