Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| El fósil mas antiguo de tortuga revela un "semicaparazón" | | | |
Con su robusta coraza ósea, que las protege y les da refugio, las tortugas son únicas, y siempre ha sido un misterio para los científicos el cómo pudo evolucionar una armadura corporal tan eficaz.
(NC&T) Ya desde la era de los dinosaurios, las tortugas eran muy parecidas a como las vemos hoy, con su caparazón íntegro, y los científicos han carecido hasta hoy de evidencias concluyentes con las que apoyar alguna de las teorías que tratan de explicar esa fascinante evolución. Pero ahora, con el descubrimiento en China del fósil más antiguo de tortuga, estimado en 220 millones de años de antigüedad, los científicos tienen un cuadro más claro de cómo las tortugas obtuvieron su caparazón.
El ancestro fosilizado de las tortugas modernas, al que se le ha dado el nombre de Odontochelys semitestacea, probablemente vivía en el agua y no en la tierra.
El estudio ha sido llevado a cabo por Olivier Rieppel, jefe del departamento de geología del Museo Field, por Chun Li, del Instituto de Paleontología de los Vertebrados y Paleoantropología, de la Academia China de Ciencias en Pekín, por Xiao-Chun Wu, del Museo Canadiense de la Naturaleza en Ottawa; por Li-Ting Wang del servicio de prospección geológica de la provincia de Guizhou en Guiyang, China, donde se descubrió el fósil; y por Li-Jun Zhao, del Museo Zhejiang de Historia Natural en Hangzhou, China.
Antes del descubrimiento del Odontochelys, el espécimen más antiguo que se conocía de tortuga, o de animal describible como tal, era el Proganochelys, encontrado en Alemania. Como el Proganochelys tenía su caparazón completamente formado, aportaba muy poca información sobre su proceso de evolución. El Odontochelys es más antiguo que el Proganochelys, y es muy útil porque el caparazón está parcialmente formado.
ésta es la primera especie de tortuga encontrada con un caparazón incompleto. El caparazón es una innovación evolutiva. Es difícil explicar cómo evolucionó sin un ejemplar procedente de una fase intermedia de ese proceso evolutivo.
Ahora, gracias al hallazgo, ha sido posible vislumbrar cómo se desarrolló esa evolución. Los investigadores han analizado el fósil de tortuga, encontrando evidencias que apoyan la creencia de que los caparazones de estos animales son extensiones óseas de sus vértebras y costillas que se expandieron y crecieron hasta formar una dura coraza protectora.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=716:study-of-oldest-turtle-fossil&catid=47:palaeontology&Itemid=67
|
Lunes, 12 Enero, 2009 - 11:11 |
|  |
| |