Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
Nuevos recubrimientos poliméricos para impedir la corrosión y reparar arañazos
 
 


Imagine pequeñas grietas en su mesa de jardín reparándose por sí solas, o el primer pequeño arañazo en su automóvil nuevo desapareciendo por sí mismo. Esto y más puede ser posible con los recubrimientos autorreparables que están siendo desarrollados en la Universidad de Illinois.

(NC&T) Los nuevos recubrimientos están diseñados para proteger mejor a los materiales de los efectos de la exposición al ambiente. Las aplicaciones van desde las pinturas para automóviles y los barnices para barcos e instalaciones marinas, hasta los recubrimientos gomosos y espesos en el mobiliario de jardín y en los bancos de los parques.

A partir de sus trabajos anteriores sobre materiales autorreparables, Paul Braun y sus colaboradores han creado ahora recubrimientos que se reparan automáticamente a sí mismos y evitan la corrosión del sustrato subyacente.

Para crear recubrimientos autorreparables, los investigadores primero encapsulan un catalizador dentro de esferas de menos de 100 micrones de diámetro. También encapsulan un agente reparador dentro de microcápsulas de tamaño similar. Las microcápsulas son entonces dispersadas dentro del material de recubrimiento deseado y éste se aplica al sustrato.

Mediante la táctica de encapsular el catalizador y el agente reparador, los investigadores han creado un sistema dual de cápsulas que puede ser añadido a casi cualquier material líquido de recubrimiento.

Cuando se crea un arañazo en el recubrimiento, algunas de las cápsulas se rompen, derramando su contenido en la región dañada. El catalizador y el agente reparador reaccionan, reparando el daño en minutos u horas, dependiendo de las condiciones ambientales.

El grado de eficacia del sistema de recubrimiento autorreparable fue evaluado mediante pruebas de corrosión de muestras de acero, y de muestras equivalentes pero sin tal recubrimiento.

Los daños fueron causados arañando con una cuchilla de afeitar el recubrimiento de polímero de 100 micrones de grosor hacia dentro del substrato de acero. Luego se sumergieron las muestras en una solución salina y se compararon según fue transcurriendo el tiempo.

Las diferencias observadas fueron espectaculares. Las muestras de control se corroyeron en no más de 24 horas y exhibían extensas formaciones de óxido, más frecuentes en los surcos de las regiones arañadas, pero también propagándose por la superficie del substrato. En cambio, las muestras autorreparables no mostraron evidencia visual de corrosión incluso después de 120 horas de exposición.

Este recubrimiento autorreparable opera sobre un amplio espectro de productos químicos de recubrimiento. Las microcápsulas proporcionan además un mecanismo de distribución para inhibidores de la corrosión, agentes antimicrobianos, y otros compuestos químicos funcionales.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=787:new-polymer-coatings-prevent-corrosion-even-when-scratched&catid=37:materialsscience&Itemid=57


Lunes, 12 Enero, 2009 - 11:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready