Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Desplazamiento vertical del lecho rocoso de la Antártida causado por el deshielo
 
 


A medida que se derrite el hielo de la Antártida, partes del lecho de roca continental se elevan como respuesta, mientras que otras partes se están hundiendo, según ha descubierto un equipo de científicos.

(NC&T) El hallazgo dará una mejor y muy necesaria perspectiva a los instrumentos satelitales que miden la pérdida de hielo en el continente, y ayudará a mejorar las estimaciones futuras de elevación del nivel del mar.

Estos resultados provienen de una tríada de redes de sensores GPS desplegados en el continente.

La geóloga Terry Wilson (Universidad Estatal de Ohio) dirige la POLENET, una red creciente de rastreadores GPS y sensores sísmicos instalados en el lecho de roca bajo la Capa de Hielo Antártica Occidental. La POLENET vuelve a ocupar los sitios previamente empleados por la Red GPS Antártica Occidental (WAGN) y la Red de Deformación de las Montañas Transantárticas (TAMDEF). Las otras dos redes de sensores son las propias WAGN y TAMDEF. Juntos, los tres proyectos nos surten con la mejor visión de lo que está ocurriendo bajo el hielo.

Cuando los satélites miden la altura de la Capa de Hielo Antártica Occidental, los científicos calculan el espesor del hielo restando a la altura medida la del terreno que está debajo. Ellos deben tener en cuenta si el lecho de roca está subiendo o hundiéndose. El peso del hielo empuja hacia abajo el lecho rocoso, pero a medida que el hielo se derrite, el terreno de debajo vuelve a alzarse poco a poco.

Las mediciones de la gravedad también dependen para su exactitud del conocimiento del lecho de roca. A medida que la corteza antártica sube, la capa del manto que está bajo la corteza tiende a fluir para rellenar huecos. Eso provoca cambios en la distribución de masa que deben ser tenidos en cuenta para hacer las oportunas correcciones en las mediciones efectuadas por el satélite GRACE con el fin de poder aislar cambios de gravedad causados por el engrosamiento o adelgazamiento del hielo.

Antes de la red POLENET y sus predecesoras más limitadas espacialmente, los científicos tenían pocas mediciones directas del lecho de roca. Tenían que confiar en modelos informáticos que ahora parecen ser incorrectos.

Cuando se comparan los datos de dónde y cuán rápido sube la tierra, con los modelos de dónde y en qué cantidad el hielo se está perdiendo, no coinciden. Hay lugares donde los modelos no predicen ningún ascenso de la corteza, y en cambio los científicos miden ascensos de varios milímetros por año. Hay incluso evidencias de que en otros lugares el terreno se hunde, algo que no se predice por ninguno de los modelos. Unos pocos milímetros pueden parecer un cambio pequeño, pero realmente es una variación bastante grande.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=837:as-ice-melts-antarctic-bedrock-is-on-the-move&catid=41:geology&Itemid=61


Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready