Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Mejores planes de vuelo para aeronaves robóticas de vigilancia meteorológica
 
 


En el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), la planificación para las malas condiciones del tiempo involucra mucho más que recordar coger el paraguas. Un grupo de investigadores del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica está intentando mejorar la fiabilidad de los pronósticos del tiempo usando aviones no tripulados y planes avanzados de vuelo que consideran millones de variables.

(NC&T) Mejorar la precisión de estos pronósticos puede ayudar a salvar vidas y bienes materiales. Cuanto más tiempo haya de prepararse para una tormenta y evacuar el área, mejor. En la actualidad, las previsiones hechas con más de 48 horas de anticipación no se consideran muy fiables.

Las inclemencias climáticas afectan a grandes sectores de la economía, como la agricultura y el transporte. Con más tiempo para la planificación anticipada, los granjeros podrían recoger su cosecha antes de que una tormenta grande la destroce. Las aerolíneas podrían ajustar sus planes de vuelo de antemano, reduciendo así los problemas que sufren sus clientes por culpa de los cambios súbitos.

Los investigadores esperan aumentar el tiempo de aviso mejorando la forma en que se recogen los datos sobre las condiciones actuales del tiempo. Los sistemas de predicción existentes dependen de la presión, la temperatura, y las mediciones de otros sensores a bordo de un avión tripulado que vuela por rutas prescritas. Pero los datos reunidos no pueden procesarse con suficiente rapidez para alterar el plan de vuelo si una tormenta empieza a formarse. El tiempo de respuesta es bastante lento. La ruta de vuelo de hoy se basa en el tiempo de ayer.

Lo ideal sería usar grupos de aviones no tripulados para recoger datos. Las lecturas de los sensores de un avión se usarían para guiar el despliegue de aviones adicionales hacia áreas con condiciones especialmente interesantes o cambiantes. Recogiendo la información de varias áreas importantes al mismo tiempo, los investigadores creen que sería posible ofrecer predicciones más exactas.

Quizá se podría llegar a predecir el tiempo con tres o cinco días de anticipación. Pero ésta no es una tarea fácil, sobre todo porque el clima involucra interacciones sumamente complicadas entre muchos factores diversos. Y aunque los investigadores enfocaron su trabajo en el área del Océano Pacífico, ésta todavía es una zona demasiado inmensa en lo que respecta a la planificación de vuelos no tripulados. Los algoritmos tradicionales de planificación robótica no se adaptan muy bien a problemas de tal magnitud. Así que el desafío principal fue crear un algoritmo que pudiera desarrollar un plan de vuelo eficaz con rapidez, basado en millones de variables.

Después de tres años de investigación usando simulaciones virtuales del tiempo meteorológico, el equipo cree que su algoritmo puede determinar rápida y eficazmente hacia dónde el avión debe enviarse para tomar las mediciones más importantes.

La investigación ha sido llevada a cabo por Jonathan How, Nicholas Roy, y Han-Lim Choi.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=782:developing-a-better-flight-plan-for-weather-forecasting&catid=38:climatology&Itemid=58


Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready