Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.
François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Nuevas evidencias de que el hombre de flores es de una especie distinta | | | |
Kieran McNulty, profesor de antropología de la Universidad de Minnesota (junto a su colega Karen Baab, de la Universidad de Stony Brook en Nueva York) ha hecho una contribución importante al debate de la comunidad científica en el que se pretende dilucidar uno de los más grandes misterios paleoantropológicos en la historia reciente: Que los esqueletos fosilizados que se parecen a la especie ficticia conocida como "Hobbit", obra del novelista J.R.R. Tolkien, representan una especie completamente nueva en la cadena evolutiva de la humanidad.
(NC&T) Estos esqueletos homínidos fosilizados fueron descubiertos en la isla indonesia de Flores en el año 2003, y desde entonces la controversia los ha rodeado. Los expertos todavía debaten si estos restos de 18.000 años de antigüedad pertenecen tan sólo a una población diminuta de seres humanos modernos (con un individuo exhibiendo microcefalia, una cabeza anormalmente pequeña) o si representan una rama anteriormente no reconocida del árbol genealógico humano.
Empleando métodos de modelación 3D, McNulty y sus colaboradores compararon las características craneales de este "hobbit" del mundo real con las de un fósil humano simulado (de estatura similar) para determinar si tal especie era o no diferente a los humanos modernos.
Los Homo floresiensis tienen cráneos parecidos a los de especímenes muertos un millón de años antes, y en otras partes de su cuerpo recuerdan a nuestros ancestros humanos de hace tres millones de años. Pero los Homo floresiensis vivieron hasta épocas muy recientes, siendo contemporáneos de los seres humanos modernos.
Comparando la simulación del cráneo original encontrado en la isla de Flores en 2003, McNulty y Baab fueron capaces de demostrar de manera concluyente que el cráneo de "hobbit" original cumplía con las expectativas a favor de una pequeña especie homínida fósil, y no de las de un ser humano moderno de pequeña talla.
La estructura craneal del cráneo fosilizado, según las conclusiones de los autores del estudio, claramente coloca al "hobbit" en el mismo género que la humanidad, Homo, aunque era más pequeño en tamaño corporal y cerebral que los otros miembros.
Los resultados del estudio sugieren que la especie teórica de "hobbit" pudo haber sufrido un proceso de reducción de tamaño después de haberse separado del Homo erectus (uno de los ancestros más distantes de la humanidad moderna), o incluso de un ancestro todavía más primitivo.
"Hemos mostrado con este estudio que los procesos de reducción de tamaño aplicados a los homínidos fósiles explican muchas características vistas en el cráneo fósil de Flores", asevera McNulty. "Se hace mucho más difícil, por ende, defender la hipótesis de que el cráneo preservado perteneció a un humano moderno que simplemente sufría una enfermedad muy rara".
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=795:hobbit-fossils-represent-a-new-species&catid=47:palaeontology&Itemid=67
|
Lunes, 26 Enero, 2009 - 12:39 |
|  |
| |