Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Como el consumo de crucíferas ayuda a prevenir el cáncer
 
 


Aunque ya se sabía desde hace algún tiempo que comer verduras crucíferas, como son el brócoli, la coliflor y la col, puede ayudar a prevenir el cáncer de mama, el mecanismo por el que las sustancias activas en estas verduras impiden la proliferación celular era desconocido. Hasta ahora.

(NC&T) Unos científicos en los laboratorios de Leslie Wilson y Mary Ann Jordan, de la Universidad de California en Santa Bárbara, han demostrado cómo actúa en el ámbito celular el efecto beneficioso de estas verduras.

"El cáncer de mama, la segunda causa principal de muertes por cáncer en mujeres, puede ser evitado comiendo verduras crucíferas como la col y parientes cercanos de la col, como el brócoli y la coliflor", subraya la autora principal del estudio, Olga Azarenko. "Estas verduras contienen compuestos llamados isotiocianatos, a los que creemos responsables de la actividad preventiva y anticancerígena que exhiben tales vegetales".

El nuevo estudio se ha centrado en la actividad anticancerígena de uno de estos compuestos, llamado sulforafano. "Ya ha sido demostrado que reduce la incidencia y la tasa de crecimiento de tumores mamarios inducidos químicamente en animales de experimentación. Impide el crecimiento de las células de cáncer de mama humanas en cultivo, conduciendo a la muerte celular".

Azarenko descubrió que el sulforafano impide la proliferación de las células tumorales humanas por un mecanismo similar al que permite a los fármacos anticancerígenos taxol y vincristina interferir en la división celular al sabotear la mitosis. La mitosis es el proceso en que el ADN duplicado en forma de cromosomas es correctamente distribuido entre ambas células hijas cuando una célula se divide.

Cientos de diminutas estructuras parecidas a tubos, llamadas microtúbulos, conforman la maquinaria que las células usan para separar los cromosomas. El sulforafano, de la misma manera que los agentes anticancerígenos más fuertes, interfiere con los microtúbulos durante la mitosis. Sin embargo, el sulforafano, en sus dosis eficaces, resulta mucho menos tóxico que esos otros medicamentos.

El sulforafano podría ser un agente preventivo eficaz contra el cáncer porque impide la proliferación del tumor y mata a las células precancerosas. Es también posible que pueda ser empleado como coadyuvante del taxol y de otros fármacos similares para incrementar el exterminio eficaz de las células tumorales, sin aumentar la toxicidad para el metabolismo del paciente.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=817:ucsb-scientists-show-how-certain-vegetables-combat-cancer&catid=45:medicine&Itemid=65


Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready