Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.
Paul Valery(1871-1945). Escritor francés. | Contacto |
---|
|
| Humanos y chimpancés reconocen rostros usando regiones cerebrales similares | | | |
Los chimpancés reconocen a sus amigos usando algunas de las mismas regiones cerebrales que se activan cuando los seres humanos procesamos en nuestra mente un rostro conocido, según un nuevo estudio, el cual brinda una nueva perspectiva sobre el origen del reconocimiento de rostros en seres humanos.
(NC&T) "Podemos aprender sobre los orígenes humanos estudiando a nuestros parientes más cercanos", señala Lisa Parr, una investigadora del Centro Nacional Yerkes para Investigación de Primates, en la Universidad de Emory. "Podemos descubrir qué aspectos de la cognición humana son realmente únicos y cuáles están presentes también en otros animales".
Los estudios anteriores habían mostrado que los chimpancés, de la misma manera que los seres humanos, son expertos en reconocer a sus semejantes. Se sabe, por estudios sobre comportamiento, que chimpancés y seres humanos procesamos los rostros de manera parecida. Los autores de la nueva investigación se propusieron averiguar si eran responsables de ello regiones cerebrales similares. Y, en su mayor parte, parecen serlo.
En el estudio, los investigadores revisaron la actividad cerebral en cinco chimpancés usando tomografía por emisión de positrones. A los chimpancés se les mostraron tres caras, dos de las cuales eran idénticas, mientras que la tercera era de un chimpancé diferente. A los sujetos se les pidió indicar las caras que coincidían. En otras pruebas, los chimpancés hicieron la misma tarea de comparación con imágenes artísticas.
Los barridos tomográficos revelaron una actividad significativa de selección de rostros en regiones del cerebro conocidas por ser parte de la red de procesamiento de rostros en seres humanos. Las observaciones adicionales cuando los chimpancés observaban las caras indicaban parcelas específicas de actividad en una región conocida como giro fusiforme, la cual constituye el principal lugar de actividad de selección de rostros en seres humanos.
Los investigadores han llegado a la conclusión de que las regiones cerebrales que están activas durante el reconocimiento facial podrían representar parte de un sistema neuronal distribuido para el procesamiento de caras en chimpancés, como el que se cree que poseemos los humanos, en el cual el análisis visual inicial de rostros activa regiones en los lóbulos occipital y temporal de la corteza cerebral, a lo cual sigue luego el procesamiento adicional en el giro fusiforme y otras regiones.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=796:humans-and-chimps-register-faces-by-using-similar-brain-regions&catid=49:zoology&Itemid=69
|
Martes, 03 Febrero, 2009 - 02:00 |
|  |
| |