Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Los mismos genes organizan en caracoles y humanos la asimetría entre el lado der | | | |
Unos biólogos han estudiado los genes que controlan la quiralidad de las conchas de los caracoles, y tales genes parecen ser muy similares a los que utiliza el cuerpo humano para configurar sus partes izquierda y derecha.
(NC&T) El hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley, indica que los mismos genes que han sido responsables de establecer la asimetría derecha-izquierda en los animales durante los últimos 500 ó incluso 650 millones de años, se originaron en el último ancestro común de los animales con organización corporal bilateral, entre los que figuran criaturas de todo tipo, desde los gusanos hasta los humanos.
Los científicos creían que uno de los genes críticos para la configuración de la asimetría derecha-izquierda en los vertebrados, estaba presente sólo en los vertebrados y los grupos relacionados con éstos, pero no en el resto de los animales.
Sin embargo, los autores del nuevo estudio han encontrado esos genes en los caracoles, lo que trae importantes implicaciones evolutivas.
A pesar de la simetría superficial humana (nuestras partes izquierda y derecha parecen ser imágenes especulares), no somos simétricos en casi todo lo demás. El corazón de la mayoría de las personas se encuentra hacia el lado izquierdo del cuerpo, lo que implica que el pulmón izquierdo es ligeramente menor que el derecho, para dejar espacio al corazón. Nuestros intestinos también están distribuidos de manera asimétrica. Esta asimetría no está relacionada con el ser diestros o zurdos en el uso de nuestras manos, una preferencia determinada únicamente, hasta donde se sabe, por el cerebro.
Cualquier persona que tuviera una ordenación aleatoria en sus órganos internos no podría vivir, porque sus órganos internos no se acomodarían unos con otros de manera funcional.
Con los demás vertebrados sucede igual. De hecho, los científicos han identificado un gen llamado "Nodal" que, en todos los vertebrados estudiados hasta el momento, se expresa en el lado izquierdo del cuerpo, y es necesario para la configuración de la asimetría izquierda-derecha. Si el gen Nodal no funcionase, o si se desactivara, los órganos internos se desorganizarían y el organismo en cuestión moriría.
Han sido encontrados genes similares al Nodal en los vertebrados, así como en ascidias y erizos de mar.
Pero la mosca de la fruta y los nemátodos, animales de laboratorio muy comunes, aparentemente no poseen un gen como el Nodal, a pesar de su asimetría. Como resultado, los biólogos han asumido que las moscas de la fruta y muchos otros animales (caracoles incluidos) emplean algún otro mecanismo para configurar sus lados izquierdo y derecho.
Cristina Grande y Nipam H. Patel decidieron poner a prueba esta suposición en los caracoles, los cuales poseen una quiralidad obvia y fácil de revisar: Sus conchas muestran una estructura que se enrosca ya sea a la derecha, como los tornillos convencionales, o a la izquierda.
En sus experimentos y observaciones han constatado la existencia de genes que, básicamente, pueden describirse como versiones adaptadas del Nodal, en animales muy distintos. Ello les ha llevado a la conclusión de que el ancestro común de todos los organismos bilaterales ya usaba esta clase de genes para establecer la asimetría derecha-izquierda, y creen además que tal ancestro poseía una asimetría derecha-izquierda controlada por los genes Nodal y Pitx expresados en un lado del cuerpo.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=824:snails-and-humans-use-same-genes-to-tell-right-from-left&catid=36:biology&Itemid=56
|
Lunes, 09 Febrero, 2009 - 10:00 |
|  |
| |