Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
Proyecto para trazar un mapa de las galaxias mas antiguas y lejanas
 
 


Unos astrónomos del Reino Unido están a punto de ampliar el conocimiento existente sobre la historia de nuestro universo, mediante un nuevo proyecto para trazar un mapa de la formación de galaxias.

(NC&T) Esta exploración, en el infrarrojo medio, llena un vacío importante en la longitud de onda entre las grandes exploraciones de infrarrojo cercano conducidas por equipos dirigidos en el Reino Unido, y las exploraciones de infrarrojo lejano que serán llevadas a cabo por las misiones Herschel y SCUBA-2.

Valiéndose del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, la exploración SERVS confeccionará un mapa muy grande del firmamento, en el que constarán incluso galaxias de luminosidad sumamente débil. La meta principal es trazar un mapa de la distribución de estrellas y agujeros negros desde cuando el universo tenía menos de mil millones de años hasta la actualidad.

El jefe del proyecto es Mark Lacy, actualmente en el SSC (Spitzer Science Center) del Instituto Tecnológico de California, pero que pronto se trasladará a la Universidad de Southampton.

La combinación de alta sensibilidad y de gran extensión mapeada de que disfrutará el SERVS no tiene precedentes. Por alta sensibilidad se entiende en este caso que se puede estudiar la formación de galaxias cuando el universo era muy joven, mientras que por gran extensión se entiende que es viable estudiar estos procesos de formación galáctica en el contexto de la distribución subyacente de materia oscura. Esta capacidad será incrementada por una sinergia cuidadosa y planificada con nuevas observaciones realizadas desde otras instalaciones.

Las regiones del firmamento fueron escogidas cuidadosamente para que coincidieran con los blancos rastreados por otros proyectos de observación, cada uno de los cuales aporta una perspectiva distinta. La combinación de datos de una gran variedad de longitudes de onda posibilitará que los astrónomos obtengan una imagen completa de cómo evolucionan estas galaxias; ninguna parte del proceso de formación estará "escondida" debido a los efectos de oscurecimiento provocados por el polvo.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=825:astronomers-gaze-back-in-time-and-map-the-history-of-the-universe&catid=34:astronomy&Itemid=34


Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready