Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| El tamaño de las formas de vida de la tierra aumento en dos saltos espectaculare | | | |
Las criaturas terrestres presentan tamaños muy variados, pero todas ellas, incluyéndonos a nosotros los humanos, derivamos de los mismos organismos unicelulares que poblaron por primera vez el planeta. La cuestión de cómo exactamente las formas de vida pudieron crecer en tamaño desde los minúsculos organismos unicelulares hasta las ballenas azules ha carecido de respuestas claras durante mucho tiempo. Un nuevo estudio podría ahora proporcionarlas.
(NC&T) Ese crecimiento se desencadenó principalmente en dos grandes saltos, y cada vez el tamaño máximo de las formas de vida saltó multiplicándose por un factor de un millón, según Jonathan Payne, profesor de ciencias geológicas y medioambientales en la Universidad de Stanford.
Payne y una docena de otros paleontólogos y ecólogos, de 10 instituciones científicas diferentes, revisaron bases de datos, peinaron la literatura científica y consultaron a expertos en taxonomía, en una búsqueda dirigida a determinar el máximo tamaño de las formas de vida en todo el tiempo geológico que ha vivido nuestro planeta.
Además de cuantificar la enormidad de los dos saltos en el tamaño máximo, los investigadores también determinaron cuándo tuvieron lugar. Ambos saltos coincidieron con períodos en los que se produjo un aumento importante en el contenido de oxígeno en la atmósfera.
Muchos investigadores ya habían reconocido, de manera cualitativa, que los cambios en el tamaño máximo estaban relacionados con un aumento de oxígeno atmosférico. Pero el nuevo estudio constituye la primera vez que alguien ha tratado de cuantificar con exactitud y paso a paso cómo se concatenaron esos eventos y cuán grandes llegaron a ser esos saltos.
La reconstrucción de sucesos brindada por el nuevo estudio comienza en el período que va de hace 2.700 a 2.400 millones de años, cuando se originaron las cianobacterias. Ellas fueron de una importancia geológica y evolutiva valiosísima, porque producen oxígeno como producto de desecho de la fotosíntesis. Hasta donde científicamente es posible suponer, fueron los primeros organismos en los que evolucionó la fotosíntesis productora de oxígeno.
Las bacterias unicelulares fueron la forma de vida más grande sobre la Tierra, hasta hace aproximadamente 1.600 millones de años. En ese punto, una nueva forma de vida apareció en el registro fósil.
El primer salto hacia un tamaño máximo se produjo cuando los primeros organismos eucarióticos aparecieron. Aunque probablemente los primeros eucariotas fósiles fueron organismos unicelulares, esos fósiles encontrados son aproximadamente un millón de veces más grandes que cualquier ser que hubiera vivido en la Tierra hasta ese momento. También tenían una estructura mucho más sofisticada.
Durante aproximadamente el siguiente millar de millones de años, el tamaño máximo de la vida en nuestro planeta permaneció estabilizado, con sólo un modesto incremento de talla.
Por último, hace alrededor de 600 millones de años, al mismo tiempo que hubo otro incremento sustancial del contenido de oxígeno en la atmósfera, la vida dio un nuevo salto en tamaño máximo, multiplicándose éste por un factor de un millón.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=815:life-on-earth-got-bigger-in-2-million-fold-leaps&catid=47:palaeontology&Itemid=67
|
Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00 |
|  |
| |