Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
Como el cerebro planifica movimientos corporales ante datos visuales de objetos
 
 


Cuando usted se percata del mango de una puerta, su cerebro ya ha estado trabajando intensamente. Su sistema visual ve primero el mango, y luego envía la información a diferentes partes del cerebro, las cuales descifran los detalles como el color y la dirección en la que apunta.

(NC&T) A medida que la información sobre un objeto es enviada a través de variadas rutas del cerebro, usted se percata de más y más detalles. De esta manera, un simple mango de puerta se convierte en un mango plateado de puerta de estilo antiguo que apunta a la derecha. La información también alcanza la parte de su cerebro responsable de planificar los movimientos (conocida como el área premotora), y ésta ordena entonces un conjunto de movimientos, permitiéndole accionar el mango con su mano derecha y abrir la puerta.

Esto, sin embargo, no es necesariamente un proceso simple para el cerebro. Por ejemplo, ¿cómo terminamos girando el mango con nuestra mano derecha, en vez de hacerlo con la izquierda?

Durante este análisis, el cerebro es bombardeado con mucha información irrelevante, así que dispone de un sistema de control que filtra todos esos datos innecesarios. En el sistema visual, este mecanismo de control trabaja activando sólo las neuronas que se requieren para la acción siguiente. En otras palabras, si se activan neuronas extra, el mecanismo de control las desactivará, de manera que el cerebro pueda concentrarse en la información relevante.

Aunque este centro de filtrado ha sido bien documentado para el sistema visual, no se sabía si este tipo de mecanismo de control existía en las regiones motoras del cerebro.

El psicólogo Daniel Loach, de la Universidad Macquarie en Sydney, y sus colegas, llevaron a cabo una serie de experimentos para explorar los mecanismos de inhibición en las áreas del cerebro involucradas en la planificación de los movimientos.

Los resultados sugieren que cuando vemos un objeto, diversos programas motores en el cerebro son activados de manera involuntaria. Estos programas, cada uno de los cuales representa un movimiento potencial diferente que podemos hacer, compiten entre sí.

Un programa emerge como vencedor de esta competición y queda listo para entrar en acción, en tanto que los otros programas (que darían como resultado movimientos erróneos) son reprimidos.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=828:study-indicates-how-we-make-proper-movements&catid=45:medicine&Itemid=65


Lunes, 09 Febrero, 2009 - 12:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready