Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Ventajas y desventajas de usar cabello humano como abono | | | |
La producción agrícola se vale de abonos elaborados de subproductos y materiales de desecho compostados, como el estiércol de animal, abonos de desechos sólidos de los vertederos, y lodo del alcantarillado, como fuentes de nutrientes útiles. Estudios anteriores han mostrado que el pelo humano, un desecho fácilmente disponible generado por peluquerías, barberías y centros de depilación, combinado con abono adicional, es una fuente nutritiva útil para los cultivos. Aunque en ciertos lugares el pelo humano se ha vuelto un producto comercial disponible para los productores agrícolas en el último par de años, no se ha demostrado que por sí solo, sin complementos, baste como fuente de nutrientes para cultivos en invernaderos.
(NC&T) Vlatcho D. Zheljazkov, Juan L. Silva, Mandar Patel, Jelena Stojanovic, Youkai Lu, Taejo Kim, y Thomas Horgan de la Universidad Estatal de Mississippi recientemente han presentado los resultados de un estudio diseñado para determinar si los abonos hechos de cabello, disponibles comercialmente, ayudarían al crecimiento de cultivos hortícolas como única fuente de nutrientes.
En el estudio se comparó la productividad de cuatro cultivos: la lechuga, el ajenjo, el Stylophorum diphyllum, y el Tanacetum parthenium, cultivados en un medio de crecimiento comercial usando cubitos de pelo no compostado, y dos clases de fertilizantes, más el método de cultivo de control (sin tratamiento alguno).
Los resultados mostraron que al agregar los cubitos de desechos de pelo, los rendimientos aumentaron respecto a la práctica de no usar ningún tratamiento de ninguna clase, pero fueron más bajos que los obtenidos con los tratamientos inorgánicos, sugiriendo ello que este nuevo fertilizante no debe usarse aislado de otros si se quiere obtener un apropiado crecimiento de plantas como la lechuga.
Debido a las posibles implicaciones para la salud, se necesita investigar más para determinar si el pelo humano es una opción viable como fertilizante para las cosechas de vegetales destinadas al consumo humano.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=845:new-use-for-human-hair&catid=36:biology&Itemid=56
|
Lunes, 09 Febrero, 2009 - 12:00 |
|  |
| |