Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,

Thomas Henry Huxley(1825-1895).
Naturalista evolucionista inglés
Contacto
La polución por luz polarizada hace perderse a ciertos animales
 
 


Las fuentes artificiales de luz pueden alterar los ciclos de luz naturales, causando que los animales que confían en las señales lumínicas cometan errores al moverse a través de su entorno. Un equipo de ecólogos, biólogos y biofísicos ha mostrado ahora que además de la luz directa, las señales de luz polarizada pueden activar conductas animales que pueden llevar a lesiones y a menudo a la muerte.

(NC&T) La luz artificial que se emite en momentos o lugares antinaturales, a menudo llamada polución lumínica, puede atraer o repeler a los animales, produciendo como resultado de ello una mayor actividad depredadora, emigraciones en direcciones erróneas, mala selección de sitios para anidar o de compañeros con los que aparearse, colisiones con estructuras artificiales y menor disponibilidad de tiempo para buscar comida, sólo por nombrar algunos.

Un ejemplo clásico del daño de la polución lumínica es el de las crías de tortuga marina. éstas usan la dirección de la luz de la luna y las estrellas reflejadas en la superficie del agua como señal orientativa capaz de ayudarlas a encontrar el mar cuando salen del cascarón en las playas. En áreas urbanizadas, muchas tortugas se equivocan de dirección y emigran hacia las luces más luminosas de los edificios o farolas.

"Cuando las señales se tornan intensas de forma antinatural, los animales pueden responder de forma antinaturalmente fuerte ante ellas", subraya Bruce Robertson, ecólogo de la Universidad Estatal de Michigan.

En el estudio, que ha sido dirigido por Gabor Horvath, los investigadores dan cuenta detalladamente de situaciones en las que la luz reflejada por estructuras artificiales engaña a animales llevándoles a tomar direcciones equivocadas en sus trayectos. Cuanto más oscura y lisa es una superficie, más polarizada es la luz reflejada por ella. En la mayoría de los casos, la luz polarizada artificial simboliza una cosa para los animales.

Por ejemplo, en la naturaleza la fuente primaria de luz horizontalmente polarizada es el agua. Los biólogos descubrieron en los años ochenta que la luz así polarizada es una señal muy fiable, en un entorno natural, para detectar masas de agua.

Sobre todo en el caso de libélulas y otros insectos, que a menudo ponen sus huevos y pasan la primera fase de sus vidas en los estanques, arroyos y lagos, confundir los objetos artificiales con agua puede ser mortal. Las superficies cristalinas oscuras de los edificios, y otras superficies horizontales similares, reflejan luz polarizada que está más fuertemente polarizada que la reflejada por el agua, lo que aumenta la atracción de los animales hacia esas estructuras.

La polución por luz polarizada puede romper toda la red alimentaria de un ecosistema. Si grandes cantidades de animales caen víctimas de esas señales falsas, las poblaciones podrían sufrir un declive significativo, contribuyendo eso a la extinción de la especie si ésta se encuentra ya en riesgo de desaparecer.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=878:polarized-light-pollution-leads-animals-astray&catid=39:ecology&Itemid=59


Martes, 10 Febrero, 2009 - 11:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready