Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| DESARROLLO DE HUEVOS DE CAIMAN BAJO NIVELES PREHISTORICOS DE OXIGENO | | | |
El desarrollo de estructuras óseas en huevos de caimán criados bajo concentraciones variables de oxígeno, crea un eslabón para los registros fósiles de la evolución de los vertebrados y las concentraciones prehistóricas atmosféricas de oxígeno, según un nuevo estudio.
(NC&T) La investigación ha sido dirigida por John Vanden Brooks, graduado en el Departamento de Geología y Geofísica de la Universidad de Yale, y su mentor, Robert A. Berner, profesor de Geología y Geofísica en la misma universidad.
Los huevos de caimán constituyen una unidad autocontenida ideal para estudiar los efectos del oxígeno en el desarrollo, ya que tienen una fuente limitada de alimento en la yema y se incuban en el material de anidamiento a una temperatura constante de 32 grados centígrados y 100 por ciento de humedad relativa. Cambios a gran escala en la presión parcial de oxígeno atmosférico podrían haber tenido efectos muy variados en la evolución y desarrollo de los vertebrados a lo largo del tiempo geológico.
La comprensión de los efectos del entorno en la evolución y el desarrollo de los vertebrados es esencial para el estudio de la ecología, la paleontología y la teoría de la evolución. El oxígeno es el componente más importante de la atmósfera para todos los vertebrados, y mientras la elevación del nivel de oxígeno durante la Era Precámbrica ha sido ampliamente estudiada, poca atención se había prestado a las fluctuaciones registradas a lo largo del Fanerozoico.
Berner caracterizó el rango de niveles de oxígeno atmosférico a escala de millones de años, y estableció un valor superior de aproximadamente un 31 por ciento de oxígeno, y un declive abrupto cerca del límite entre el Pérmico y el Triásico hasta alrededor del 12 por ciento. La atmósfera actual de la Tierra contiene más o menos un 21 por ciento de oxígeno.
Cada nidada de huevos de caimán contiene de 30 a 50, que son puestos juntos, de modo que pueden hacerse comparaciones sencillas entre huevos hermanos que hayan crecido bajo diferentes presiones parciales de oxígeno. Estudiando cinco presiones parciales de oxígeno, Vanden Brooks encontró un revelador índice óptimo del 27 por ciento de oxígeno. Comprobó que tanto niveles más altos como más bajos de oxígeno alteraban los patrones de crecimiento y afectaban al ritmo y extensión del desarrollo del hueso, su composición química, y la mortalidad de los huevos en desarrollo.
Aunque es bien conocido que el balance de oxígeno es importante en el desarrollo de los niños humanos prematuros, este trabajo proporciona un paso importante en la comprensión de la interacción compleja entre el desarrollo de los vertebrados y los niveles de oxígeno.
Los huevos fueron suministrados por Ruth Elsey del Refugio de Fauna Rockefeller en Louisiana. El estudio fue financiado por varias instituciones científicas.
|
Viernes, 10 Febrero, 2006 - 11:00 |
|  |
| |