Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| La Comisión pretende impulsar la producción de biocombustibles con la publicación de una estrategia de la EU | | | |
La Comisión Europea está apostando por aumentar la producción de biocombustibles en Europa con la publicación de una "estrategia" sobre biocombustibles.
El documento, basado en el plan de acción para la biomasa adoptado en diciembre de 2005, resume los tres objetivos principales: promoción de los biocombustibles en la UE y los países en desarrollo; preparación para el uso a gran escala de biocombustibles mediante la mejora de la competitividad de los costes y el aumento de la investigación sobre los combustibles de segunda generación, y apoyo a los países en desarrollo en los que la producción de biocombustibles pueda suponer un estimulo para el crecimiento económico sostenible.
"Nunca ha habido un momento más adecuado para impulsar los biocombustibles", afirma la Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, Mariann Fischer Boel. "Los precios del petróleo crudo siguen altos. En el marco del protocolo de Kyoto nos enfrentamos a objetivos de reducción y la reciente polémica sobre las importaciones de gas de Rusia subraya la importancia de incrementar la autosuficiencia energética de Europa. Las materias primas para la producción de biocombustibles aportan también en potencia una nueva salida para los agricultores europeos, quienes la reforma de la Política Agrícola Común les permite convertirse en verdaderos empresarios".
La estrategia se basa en siete ejes políticos clave, uno de los cuales es la investigación y el desarrollo (I+D). Dentro de este apartado, la Comisión afirma que continuará apoyando el desarrollo de una Plataforma Tecnológica sobre biocombustibles dirigida por la industria, que formulará recomendaciones para llevar a cabo investigaciones en el sector.
La Comisión confirma también que los biocombustibles serán una prioridad dentro del VII Programa Marco de investigación. Concretamente, recibirán financiación a través del VIIPM la investigación sobre biorrefinería (encontrar usos válidos a partir de todas las partes de una planta) y sobre la segunda generación de biocombustibles. Otras investigaciones adicionales ocasionarán reducciones en los costes de producción del 30 por ciento después de 2010, declara la Comisión.
La investigación financiada por la UE ha contribuido ya al crecimiento de la industria de biocombustibles en Europa. El proyecto EUROBIODIESEL, por ejemplo, demostró la viabilidad económica y técnica de la producción y uso de los biodiesel, sin que hubiera problemas significativos, en tractores, autobuses y coches.
Además figuran otros intereses políticos como el estimulo de la demanda de biocombustibles; captura de beneficios medioambientales; desarrollo de oportunidades de producción y distribución; y ampliación de los suministros de materias primas. |
Domingo, 12 Febrero, 2006 - 09:22 |
|  |
| |