Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| LAS CRESTAS DEL DINOSAURIO PICO DE PATO NO TUVIERON RELACION CON EL OLFATO | | | |
Después de décadas de debate, un investigador ha determinado finalmente que las crestas de los dinosaurios pico de pato, poderosas pero huecas, no tenían nada que ver con lo que muchos científicos suponían, el sentido del olfato.
(NC&T) La especulación sobre su función había llevado a teorías de que las crestas funcionaban como cualquier cosa, desde refrigeradores para el cerebro hasta esnórqueles para la alimentación subacuática. Ahora, David Evans, un estudiante de doctorado en zoología de la Universidad de Toronto en Mississauga, ha podido usar una cavidad del cerebro reconstruida para desechar una teoría históricamente popular: que las crestas evolucionaron para aumentar el sentido del olfato del animal. "No hay indicación en la caja craneal de que llegaran nervios hasta la cresta, como habría que esperar si ésta fuera usada por el sentido del olfato", explica Evans.
Parece que el cerebro cambió muy poco desde los ancestros sin cresta de este dinosaurio, y que la región primaria del sentido del olfato estaba localizada justo delante de los ojos, y coincidentemente ahí es donde se encuentra el sentido del olfato en los pájaros, los cocodrilos, los mamíferos y básicamente en todos los animales de cuatro patas.
Evans estudió los fósiles de un grupo de dinosaurios herbívoros llamados lambeosaurios que a menudo son denominados dinosaurios pico de pato. Los lambeosaurios son fácilmente reconocibles por sus grandes crestas craneales que contienen los largos pasajes nasales que se arrollan sobre su cráneo. También son llamados a veces las "vacas del período Cretáceo" y vivieron hace entre 85 y 65 de millones de años.
Evans reconstruyó la cavidad craneal de estos dinosaurios usando fragmentos de hueso fosilizado bien conservados, y creó el primer molde conocido del cerebro de los lambeosaurios, que es del tamaño aproximado de un puño humano. Los resultados agregan peso a dos teorías actualmente populares: que las crestas eran usadas con el fin de crear sonidos resonantes para atraer a las parejas o advertir de la presencia de depredadores, o que fueron usadas para el despliegue visual en la selección de la pareja o para el reconocimiento de la especie, de modo similar a las crestas emplumadas de algunos pájaros. |
Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55 |
|  |
| |