Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| UN SOLO RECUERDO SE PROCESA EN TRES PARTES SEPARADAS DEL CEREBRO | | | |
Una investigación revela que un solo y breve recuerdo es procesado en áreas diferentes y separadas del cerebro, una idea que hasta ahora los científicos sólo sospechaban que fuera cierta. El hallazgo influirá en la forma de estudiar el cerebro, y podría tener implicaciones para el tratamiento de trastornos de la memoria causados por enfermedades o lesiones.
(NC&T) En un estudio donde se usaron ratas, los investigadores James L. McGaugh y Emily L. Malin, del Centro para la Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria, en la Universidad de California en Irvine, demuestran que, mientras una parte del cerebro, el hipocampo, está relacionada con el procesamiento de la memoria contextual, la corteza cingulada anterior (una parte de la corteza cerebral) es responsable de retener los recuerdos relacionados con los estímulos desagradables. Una tercera área, la amígdala, localizada en el lóbulo temporal, consolida los recuerdos más ampliamente e influye en el almacenamiento tanto contextual como relativo a las informaciones desagradables.
"Estos resultados son altamente intrigantes", declara McGaugh. "Es la primera vez que hemos encontrado esta fragmentación en el cerebro, de lo que considerábamos una sola experiencia. A la luz de lo descubierto, por ejemplo, los diferentes aspectos de una experiencia, como un accidente automovilístico, serían procesados por partes diferentes del cerebro. Una experiencia se fragmenta en nuestro cerebro, aunque nosotros pensamos en ella como en un único evento".
Según el profesor Thomas J. Carew, director del Departamento de Neurobiología y Conducta de la Universidad de California en Irvine, el entender qué partes del cerebro procesan cada tipo de recuerdo da una mejor comprensión a los científicos acerca de las posibles causas de ciertos tipos de deterioro de la memoria, y de, por ejemplo, por qué diferentes tipos de lesiones pueden afectar a diferentes sistemas de memoria. "Este estudio es una demostración clara de cómo los distintos componentes de nuestra maquinaria neuronal pueden estar asignados al procesamiento de diferentes aspectos de la memoria", explica Carew.
Cuanto más sepan los científicos sobre la especialización de la memoria, mejor podrán entender cómo y por qué la memoria puede deteriorarse, lo que a su vez podría dar información crítica sobre problemas clínicos que envuelven una gama amplia de deficiencias cognoscitivas.
El trabajo anterior de McGaugh había demostrado el papel crucial que la excitación emocional y la descarga de hormonas que la acompaña, desempeñan en la creación de los recuerdos duraderos. Se ha demostrado asimismo que la amígdala es activada por la descarga de esas hormonas.
|
Martes, 07 Marzo, 2006 - 05:37 |
|  |
| |