Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
NUEVOS HALLAZGOS SOBRE SACRIFICIOS HUMANOS EN EL ANTIGUO PERU
 
 




  Un reciente estudio proporciona nuevas pruebas arqueológicas con respecto a las identidades de las víctimas humanas sacrificadas en rituales de la civilización moche del Perú.



(NC&T) La moche fue una cultura compleja cuya influencia se extendió sobre gran parte de la costa del norte del Perú entre los años 200 y 650 de nuestra era. Los moches son ampliamente conocidos por su realista cerámica de retratos, bella metalurgia, pirámides de adobe, y descripciones iconográficas de combate cuerpo a cuerpo entre guerreros moches. En los últimos años, los arqueólogos han encontrado pruebas de sacrificio de varones adultos en pirámides moches, aunque se desconocía hasta ahora quiénes eran estas víctimas. Debido a la naturaleza de las descripciones iconográficas de combate moche, la mayoría de los estudiosos especularon con que los sacrificios fueron en su mayor parte rituales entre elites locales, de las que provenían las víctimas humanas para las ceremonias de sacrificio.

Sin embargo, el estudio recién publicado por Richard Sutter y Rosa Cortez compara rasgos genéticos de coronas y raíces dentales de las víctimas sacrificadas en una pirámide de la capital moche, con las de otras poblaciones de la costa norte del Perú. Los descubrimientos de esta comparación arqueológica señalan que las víctimas sacrificadas no fueron de la elite local. En lugar de eso fueron probablemente guerreros capturados de valles cercanos, por lo que la evidencia sugiere que las poblaciones moche en cada valle estuvieron caracterizadas por el conflicto territorial y la competencia entre unas y otras


Miércoles, 08 Marzo, 2006 - 05:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready