Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| INSPECCION GALACTICA REVELA UNA NUEVA IMAGEN DE LA VIA LACTEA | | | |
Con la ayuda del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, un equipo de astrónomos ha llevado a cabo el análisis estructural más detallado de nuestra galaxia, y ha encontrado nuevas y estremecedoras evidencias de que la Vía Láctea es muy diferente de una galaxia espiral ordinaria.
(NC&T) El estudio mediante el telescopio infrarrojo orbital proporciona finos detalles de una larga barra central que distingue la Vía Láctea de galaxias espirales más comunes. Esta es la mejor evidencia obtenida hasta ahora de que nuestra galaxia es una espiral barrada.
Usando el telescopio en órbita, el grupo de astrónomos inspeccionó unos 30 millones de estrellas en el plano de la galaxia, en un esfuerzo por construir una imagen detallada de las regiones internas de la Vía Láctea.
Las capacidades del Spitzer ayudaron a los astrónomos a ver a través de nubes de polvo interestelar, con el fin de recoger luz infrarroja de decenas de millones de estrellas en el centro de la galaxia. El nuevo estudio da el más detallado cuadro hasta la fecha de las regiones internas de la Vía Láctea.
La posibilidad de que tenga una larga barra estelar a través de su centro ha sido considerada durante mucho tiempo por los astrónomos, y tales fenómenos no son desconocidos en la taxonomía galáctica. Estas barras son claramente evidentes en otras galaxias, y constituyen una característica estructural que agrega un nivel de definición más allá de los brazos en rotación de las galaxias espirales típicas.
El nuevo estudio proporciona las mejores estimaciones para el tamaño y orientación de la barra, las cuales son muy diferentes de las valoraciones previas. El mapa actual muestra una barra, consistente en estrellas relativamente viejas y rojas, que se extiende a lo largo de aproximadamente 27.000 años-luz, 7.000 años-luz más larga de lo que se creía previamente. También muestra que la barra se orienta en un ángulo de 45 grados relativo a la línea que une al Sol y el centro galáctico. Previamente, los astrónomos debatían si el rasgo peculiar central de la galaxia sería una estructura de barra o una elipse central, o ambas. La nueva investigación muestra sin lugar a dudas una estructura de barra.
El Telescopio Espacial Spitzer fue colocado en órbita en agosto del 2003. Consta de un telescopio y tres instrumentos científicos.
|
Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:45 |
|  |
| |