Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| EL CAMBIO CLIMATICO AFECTARA AL SECUESTRO DE CARBONO EN LOS OCEANOS | | | |
Un modelo del sistema de la Tierra indica que la mejor ubicación para almacenar dióxido de carbono en el océano profundo cambiará con la alteración del clima.
(NC&T) Este modelo ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
La inyección directa de dióxido de carbono (CO2) en el océano profundo se ha sugerido como un método para ayudar a controlar los niveles ascendentes de este gas atmosférico, y mitigar los efectos del calentamiento global. Pero, dado que la atmósfera actúa recíprocamente con los océanos, la captación neta de dióxido de carbono y la capacidad de secuestrar carbono de los océanos pueden verse afectadas por el cambio climático.
A través de diversos mecanismos físicos y químicos interactivos, la circulación del océano podría cambiar, y afectar al tiempo de retención del dióxido de carbono inyectado en las profundidades marinas, alterando de manera indirecta el almacenamiento del carbono oceánico y la concentración del dióxido de carbono atmosférico. Dónde se inyecta el dióxido de carbono, resulta ser una cuestión muy importante.
Una buena comprensión del cambio climático, la circulación del océano, el ciclo marítimo del carbono y los mecanismos de retroalimentación, es crucial para una proyección fiable de la concentración del CO2 atmosférico y el cambio climático resultante.
Usando el modelo, Atul Jain (profesor de ciencias atmosféricas) y Long Cao estudiaron la efectividad del secuestro del carbono por el océano mediante la inyección directa de CO2 en diferentes ubicaciones y profundidades.
Encontraron que el cambio climático tiene un gran impacto en la capacidad de los mares de almacenar dióxido de carbono. El efecto resulta ser más pronunciado en el Atlántico.
El cambio climático futuro podría afectar tanto a la captación del dióxido de carbono en las cuencas oceánicas como a los patrones de circulación del océano en sí mismos. A medida que las temperaturas de la superficie del mar aumentan, la densidad del agua disminuye y se retarda la circulación termohalina del océano. De ese modo, la capacidad del océano de absorber dióxido de carbono también disminuye. Esto deja más dióxido de carbono en la atmósfera, agravando el problema.
Al mismo tiempo, la reducida circulación marina disminuirá el proceso de mezcla del agua en el océano. Los resultados del nuevo modelo muestran que este efecto es más acusado en el Océano Atlántico.
El secuestro de carbono en las profundidades del mar no es una solución permanente para reducir la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. El descargado en los océanos no quedará allí para siempre. Al final, se filtrará de nuevo hasta la superficie del mar y la atmósfera.
|
Viernes, 10 Marzo, 2006 - 06:41 |
|  |
| |