Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| ENSAMBLAN GENOMA DE SEGUNDO PRIMATE NO HUMANO | | | |
Un equipo integrado por especialistas de diversos centros ha culminado su labor colocando el modelo de la secuencia genómica del mono macaco rhesus en las bases de datos públicas para su uso por la comunidad científica. El macaco rhesus (Macaca mulatta) es el segundo primate no humano, después del chimpancé (Pan troglodytes), en tener secuenciado su genoma.
(NC&T) En total, el genoma del macaco comparte entre un 92 y un 95 por ciento de su secuencia con el ser humano (Homo sapiens) y más del 98 por ciento con el chimpancé. Por lo tanto, el macaco rhesus es una referencia ideal para las comparaciones entre los tres primates estrechamente relacionados. Está programada también la secuenciación de los genomas de otros primates, como el orangután, el tití y el gorila.
La secuenciación genómica del macaco rhesus fue llevada a cabo en la Academia Baylor de Medicina, en el Centro de Secuenciación Genómica de la Universidad de Washington en St. Louis y en el Instituto J. Craig Venter en Rockville, Maryland. Las muestras de ADN usadas en la secuenciación vinieron de un macaco hembra de la Fundación Suroccidental para la Investigación Biomédica en San Antonio.
Esta colaboración utilizó recursos existentes: la secuencia de referencia del genoma humano, secuencias de ADN publicadas del macaco rhesus, y la base de datos de ADN del macaco rhesus del Centro de Ciencias Genómicas Michael Smith de la Agencia Oncológica de la Columbia Británica en Vancouver. La nueva secuencia, de alta calidad, cubre el 93 por ciento del genoma del macaco rhesus, permitiendo hacer comparaciones evolutivas y predicciones genéticas exactas para este importante organismo.
Debido a sus similitudes genéticas, fisiológicas y metabólicas con los seres humanos, el macaco rhesus es el principal primate no humano usado para el estudio de enfermedades humanas, y también ayuda al desarrollo de fármacos. Los macacos rhesus se utilizan para investigación esencial en neurología, biología del comportamiento, fisiología reproductiva, endocrinología y estudios cardiovasculares. Además, debido a su respuesta al virus de la inmunodeficiencia simia (SIV), el macaco es reconocido extensamente como el mejor modelo animal para la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). También sirve como modelo valioso para estudiar otras enfermedades infecciosas humanas y para la investigación en vacunas.
La disponibilidad de la secuencia genómica del macaco rhesus facilitará el estudio en estas áreas, permitiendo hacer una lista de genes del macaco rhesus, y una lista de sus diferencias con el chimpancé y los seres humanos.
|
Miércoles, 15 Marzo, 2006 - 05:55 |
|  |
| |