Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| NUEVAS PISTAS EN EL MISTERIO DEL CRUZAMIENTO ENTRE PLANTAS | | | |
Nuevos datos sugieren que la comunicación molecular entre las plantas sexuadas, específicamente el polen de los machos y los pistilos de las hembras, es más complicada de lo que originalmente se pensaba
(NC&T) Las plantas, como los animales, evitan la endogamia para aumentar al máximo la diversidad genética y las oportunidades asociadas para la supervivencia. Durante décadas, los científicos han pensado que entendían totalmente el sistema molecular utilizado por las plantas para reconocer y rechazar lo "propio" con el fin de impedir la endogamia.
Ahora, Bruce McClure de la Universidad de Missouri-Columbia (UMC), junto con sus colegas, revela que los sistemas usados por las plantas para reconocer lo "propio" involucran múltiples factores y muchas "conversaciones" macho-hembra, por lo menos a nivel molecular.
Para que ocurra una reproducción exitosa en las plantas, el polen debe encontrar su camino hasta las partes femeninas de la planta. Es decir, germinar y crecer dentro del pistilo para alcanzar el óvulo. En uno de los sistemas usados por las plantas para impedir la endogamia, el pistilo envenena literalmente al polen en su ruta al óvulo usando una toxina conocida como S-RNase. Hasta ahora, muchos aspectos de este sistema de auto-incompatibilidad habían dejado perplejos a los científicos.
McClure y sus colegas demostraron que después de que el pistilo inyecta la toxina S-RNase en el polen, la toxina es retirada a un compartimiento de almacenamiento donde no puede hacer daño hasta que se tome una decisión de si es "propio" o "ajeno". El trabajo de McClure también sugiere que por lo menos otras tres proteínas puedan estar involucradas en este proceso de toma de decisión.
Lo que es realmente nuevo en este estudio es el hallazgo de que el polen se protege de la toxina de manera diferente a la que los científicos habían pensado previamente, y están empezando a entender cómo esas otras proteínas trabajan en conjunto con la S-RNase. El grupo de McClure está determinando ahora la información molecular responsable de recoger y liberar la S-RNase.
|
Lunes, 27 Marzo, 2006 - 11:49 |
|  |
| |