Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| UN POLLO CON DIENTES DE COCODRILO | | | |
Un equipo de investigadores ha encontrado un pollo mutante natural llamado Talpid, que tiene un juego completo de dientes. El equipo, integrado por científicos de las universidades de Manchester y Wisconsin, también ha logrado inducir el crecimiento de los dientes en pollos normales, mediante la activación de genes que habían estado inactivos durante 80 millones de años.
(NC&T) Mark Ferguson, miembro del equipo científico y profesor en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Manchester, destaca que la investigación tiene implicaciones trascendentales para la comprensión de los procesos evolutivos. También podría tener aplicaciones en la regeneración de tejidos, e incluso, en el reemplazo de los dientes perdidos en los humanos.
El mutante aviar presentaba severas anomalías en las extremidades, y murió antes de que pudiera salir del cascarón. Fue descubierto hace 50 años, pero nadie hasta ahora había examinado su boca. Los autores del reciente estudio descubrieron que sus dientes eran similares a los de los cocodrilos, "lo que no debe sorprender, ya que las aves son los parientes vivientes más cercanos de los reptiles", acota Ferguson.
El descubrimiento llevó al equipo a preguntarse si los pollos sanos todavía podrían mantener las vías genéticas para volver a hacer crecer sus dientes.
"Encontramos que podíamos inducir el crecimiento de los dientes en pollos normales, haciendo cambios en la expresión de moléculas particulares", explica el profesor Ferguson. "Todas las vías para hacer crecer los dientes se han conservado, lo que nos ayuda a entender cómo pueden provocarse los cambios evolutivos por alteraciones sutiles en el desarrollo biológico".
El profesor Ferguson afirma que una aplicación directa de la investigación podría estar en volver a hacer crecer los dientes en personas que los han perdido debido a accidentes o enfermedades.
Pero el estudio tiene implicaciones más amplias para la regeneración de tejidos. El principio de activar las sendas inactivas específicas para estimular la regeneración, en vez de acudir a la reparación, tiene aplicaciones numerosas, en las lesiones, la cirugía y diversas enfermedades humanas.
De hecho, basándose en descubrimientos anteriores de procesos de curación libres de cicatrices ocurridos en embriones, el profesor Mark Ferguson y la Dra. Sharon O'Kane fundaron Renovo, una compañía derivada de la Universidad de Manchester, y que se dedica al desarrollo de nuevos productos farmacéuticos para la prevención y reducción de las cicatrices. Renovo emplea actualmente a un centenar de personas, y es una de las principales compañías del mundo en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos para prevenir las cicatrices o mitigarlas.
|
Martes, 28 Marzo, 2006 - 07:59 |
|  |
| |