Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| FUENTE VEGETAL DE COMBUSTIBLE | | | |
El Miscanthus x giganteus, capaz de crecer hasta cuatro metros de altura, puede ser en el futuro una valiosa fuente renovable de combustible. Así lo indican los resultados de un nuevo estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
(NC&T) Una parte muy importante de la energía se emplea como electricidad. La manera más fácil de obtenerla es usando un combustible sólido, como el carbón. Los tallos secos y sin hojas del Miscanthus pueden ser usados como un combustible sólido. Este vegetal perenne amante del clima fresco, a veces llamado pasto elefante o hierba E, crece de un órgano subterráneo parecido al tallo, llamado rizoma. El Miscanthus, una planta nativa de Asia y pariente de la caña de azúcar, desprende sus delgadas hojas en el invierno, dejando altos tallos parecidos al bambú que pueden cosecharse a principios de la primavera y quemarse como combustible.
Los pastos rizomatosos como el Miscanthus son combustibles muy limpios. Los nutrientes como el nitrógeno se transfieren al rizoma para ser almacenados hasta la próxima estación de crecimiento.
Quemar Miscanthus sólo produce tanto anhídrido carbónico como el que retira del aire mientras crece. Ese equilibrio significa que no hay efecto neto en los niveles de anhídrido carbónico atmosférico (CO2), lo cual no ocurre con los combustibles fósiles.
El Miscanthus también es un combustible muy eficaz, porque la proporción de energía de entrada comparada con la de salida es menor de 0,2. En contraste, las proporciones exceden 0,8 para el etanol y el biodiesel de canola, que son otras fuentes de energía derivadas de plantas.
Además de ser una fuente de combustible limpia, eficiente y renovable, el Miscanthus también es notablemente fácil de cultivar. Al alcanzar la madurez, tiene pocas necesidades, superando en crecimiento a las malas hierbas, requiere poca agua, cantidades mínimas de fertilizante, y crece en campos no labrados.
Se ha constatado que el Miscanthus cultivado en el estado de Illinois, EE.UU., rinde cosechas generalmente mayores que en Europa, donde se ha usado comercialmente durante años. El peso en seco de las plantas maduras produce anualmente de 10 a 30 toneladas por acre. El Miscanthus en áreas de tierra baja alrededor de los Alpes, donde el clima es similar al del oeste medio, tiene un rendimiento de por lo menos 25 toneladas por acre en peso seco.
Usando una simulación por ordenador, la investigadora Emily A. Heaton ha pronosticado que si un 10 por ciento de la tierra de Illinois se consagrara al Miscanthus, podría cubrir el 50 por ciento de las necesidades de electricidad de dicho estado.
|
Miércoles, 29 Marzo, 2006 - 04:57 |
|  |
| |