Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| EL CRANEO DEL TRICERATOPS MAS PEQUEÑO CONOCIDO | | | |
Con sus grandes ojos parecidos a discos de jockey, cara achatada y pequeños cuernos, probablemente era muy lindo, por lo menos para su madre. Se trata de un dinosaurio de tres cuernos llamado Triceratops, que podía pesar diez toneladas y tener uno de los cráneos más grandes entre cualquiera de los animales terrestres que han existido en el planeta.
(NC&T) Las personas que visiten el Edificio del Valle de las Ciencias Naturales de Berkeley en la Universidad de California ahora pueden juzgar por sí mismos, ya que se encuentra en exhibición una reproducción del cráneo de sólo una treintena de centímetros de largo del fósil de Triceratops más joven que se haya encontrado hasta la fecha. El cráneo real, también en la citada universidad, y fragmentado, es descrito en un nuevo estudio por el paleontólogo del campus, Mark Goodwin.
El diminuto cráneo, probablemente de un cachorro de un año de edad y de un metro de largo, parece una miniatura comparado con el cráneo de dos metros de largo de un Triceratops maduro.
A pesar del tamaño del cachorro, sus restos dicen mucho a Goodwin sobre cómo crecieron los dinosaurios, el propósito de sus ornamentos craneales y las características de sus antepasados. En particular, dado que los cuernos y otros adornos están presentes desde una edad muy temprana, Goodwin cree que es improbable que tuvieran una función exclusivamente sexual.
El bebé de Triceratops parece pues confirmar esos argumentos de que los cuernos y adornos del cráneo tuvieron probablemente otra función diferente del despliegue sexual o la competición con rivales, y permite suponer que eran importantes para el reconocimiento de la especie y la comunicación visual entre estos animales.
El Triceratops horridus fue un dinosaurio estrictamente americano, aunque sus parientes, los ceratopsios, con una ornamentación diferente pero igualmente formidable, vagaron por China y Mongolia durante el período Cretáceo, hace entre 65 y 144 millones de años. Un Triceratops adulto podía tener casi tres metros de alto y ocho de largo, con un adorno óseo alrededor de la cabeza que tenía dos metros de ancho. La cornamenta tenía un metro de largo y estaba encorvada hacia el frente, mientras un tercer cuerno brotaba de su nariz sobre un estrecho pico córneo.
El cráneo del cachorro, junto con algunas vértebras, dientes y tendones óseos, fue descubierto en 1997 por Harley Garbani, un buscador aficionado de fósiles en la Formación de Hell Creek en Montana, fuente de muchos fósiles de Triceratops y T. rex.
Goodwin continúa sus excavaciones en Montana, concentrándose en los dinosaurios de la Formación Baja de Hell Creek donde se encuentran fósiles de Triceratops y T. rex ligeramente más viejos que los de la Formación Superior de Hell Creek. Sus colegas en el nuevo estudio son William A. Clemens y Kevin Padian (profesores de biología integradora en la Universidad de California en Berkeley), y Jack Horner (de la Universidad Estatal de Montana).
|
Miércoles, 29 Marzo, 2006 - 05:08 |
|  |
| |