Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| EL ARTE DE NUEVA GUINEA ES MAS ANTIGUO DE LO QUE SE PENSABA | | | |
Un estudio mediante datación por radiocarbono ha revelado que los objetos conservados en una importante colección histórica de arte de Nueva Guinea tienen una antigüedad muy superior a la que se creía, y desafían valoraciones previas que consideraban bastante efímeros a tales objetos.
(NC&T) El Museo de Young de la ciudad de San Francisco, alojado en un nuevo edificio resistente a terremotos, tiene lo que los conservadores consideran la colección privada de arte de Nueva Guinea más grande y más importante en todo el mundo.
Gregory W. L. Hodgins y A. J. Timothy Jull de la Universidad de Arizona han fechado con radiocarbono parte de la colección que el empresario radicado en Nueva York, John Friede, y su esposa Marcia, están donando al Museo de Young como la Colección Jolika.
Durante los últimos 40 años, el matrimonio acumuló objetos procedentes de la isla de Nueva Guinea, en el Pacífico Sur, amasando una colección sin parangón, integrada por casi 3.000 piezas. Muchos de los artículos fueron originalmente reunidos durante las expediciones antropológicas europeas a Nueva Guinea a principios del siglo XX.
Hace dos años, John Friede les pidió a científicos de la Universidad de Arizona que fecharan algunas de las obras maestras en la unidad de Espectrometría AMS que dicha universidad opera en Tucson conjuntamente con la Fundación Nacional de Ciencia. Hodgins visitó el hogar de los Friede tres veces el año pasado para muestrear 145 objetos, ahora entre los de la Colección Jolika.
Hodgins y Jull advierten que los resultados de este primer proyecto de datación a gran escala de objetos ornamentales y enseres de Nueva Guinea son preliminares. Pero sus resultados hasta ahora han asombrado a conservadores de museos y a antropólogos. Sus resultados desafían las suposiciones previas, comúnmente aceptadas, de que tales objetos son inherentemente efímeros, quizás sobreviviendo sólo unas pocas generaciones.
De los objetos fechados, 78 contienen madera que los remonta al siglo XVIII, y 33 contienen madera anterior a 1670. Un porcentaje pequeño de esta colección corresponde a piezas que son muy antiguas (con edades de 600, 700, 800 y más años). La máscara más antigua en la colección fue fechada entre los años 660 y 860 de nuestra era. Estas edades calculadas implican que algunos de los objetos estuvieron en uso durante más de 50 o incluso 100 generaciones.
Los humanos ocuparon inicialmente Nueva Guinea hace 35.000 años, según los primeros registros arqueológicos. La mayor parte de ese tiempo las personas poblaron escasamente el paraje, viviendo como cazadores-recolectores y agricultores de subsistencia. Pero con la introducción de la batata o boniato hace 400 años, según la evidencia arqueológica y etnográfica, la población proliferó espectacularmente y se diversificó hasta el punto de que Nueva Guinea tiene la más alta diversidad cultural y lingüística del mundo.
|
Viernes, 31 Marzo, 2006 - 05:29 |
|  |
| |