Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
LA RESTRICCION CALORICA EVITA EL ENVEJECIMIENTO CARDIACO
 
 




  Ingerir muy pocas calorías con una dieta equilibrada en nutrientes es bueno para el corazón. Estudiando la función cardiaca en miembros de una organización llamada Sociedad de Restricción Calórica, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis han encontrado que sus corazones funcionan como los de personas mucho más jóvenes.



(NC&T) El examen por ultrasonidos ha demostrado que los corazones de las personas con restricción calórica se muestran más elásticos que aquellos con edad y género similares pero no sujetos a dicha dieta, tomados como grupo de control. Sus corazones se podían relajar entre latidos de una manera similar a los corazones de gente más joven.

"éste es el primer estudio que demuestra que la restricción calórica a largo plazo con una nutrición óptima tiene efectos cardiacos específicos que mitigan el deterioro asociado a la edad", declara el investigador principal Luigi Fontana, Profesor auxiliar de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, e investigador en el Instituto Superior de Sanidad, en Roma, Italia.

La investigación sobre ratones y ratas ha demostrado que la restricción calórica rigurosa y constante aumenta su esperanza de vida en cerca de un 30 por ciento, y los protege contra aterosclerosis y cáncer. Pero el estudio en humanos ha sido dificultoso porque el estilo de vida con restricción calórica requiere seguir una dieta estricta para mantener el número total de calorías bajo y asegurar que el individuo se alimenta equilibradamente.

Los investigadores estudiaron a 25 sujetos bajo restricción calórica que habían estado consumiendo voluntariamente una dieta con muy pocas calorías durante un promedio de seis años (consumían cerca de 1.400 a 2.000 calorías por día). El rango de edad fue de 41 a 65 años. El estudio comparó su función cardiaca con la de individuos de 25 años de edad de igual género que consumían la dieta típica occidental (cerca de 2.000 a 3.000 calorías por día).

Fontana y sus colegas habían hallado previamente que las personas con dieta de muy pocas calorías tenían niveles bajos de colesterol y de triglicéridos en sangre, niveles de presión arterial equivalentes a los de individuos mucho más jóvenes, un riesgo más bajo de desarrollar diabetes, y una baja cantidad de lípidos en el cuerpo.

La función diastólica declina en la mayoría de las personas a medida que envejecen, pero en este estudio, Fontana y sus colegas comprobaron que la función diastólica en la gente con restricción calórica se asemejaba a la función diastólica de individuos cerca de 15 años más jóvenes. Podría ser posible incluso que ingerir muy pocas calorías, con una dieta rica en nutrientes, invirtiera el declive en la función diastólica. Fontana cree razonable que la dieta tenga un efecto rejuvenecedor ya que las personas analizadas en el estudio siguieron la dieta un promedio de sólo seis años, y en cambio sus corazones parecían 15 años más jóvenes.


Lunes, 03 Abril, 2006 - 04:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready