Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Venus dentro del alcance de la sonda de la ESA
 
 




  Después de su viaje de cinco meses y 400 millones de kilómetros dentro de nuestro Sistema Solar tras su lanzamiento del 9 de noviembre 2005, la nave espacial Venus Express de la ESA llegará finalmente el 11 de Abril a su destino: el planeta Venus. Los controladores de la misión Venus Express en el Centro de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt, Alemania, están haciendo intensos preparativos para la inserción en órbita.



Esto comprende una serie de órdenes, encendido de motores y maniobras diseñados para disminuir la velocidad de la nave de una velocidad de 29 000 km por hora con relación a Venus, justo antes del primer encendido, para obtener una velocidad un 15% más baja, que permita a la nave ser capturada en órbita alrededor del planeta.

La nave espacial tendrá que hacer la ignición de su motor principal durante 50 minutos de forma que alcance la desaceleración y se coloque a sí misma en una órbita altamente elíptica alrededor del planeta. La mayor parte de sus 570 kilos a bordo de combustible, serán utilizados para esta maniobra. Los dispositivos solares de la nave se posicionarán de forma que reduzcan la posibilidad de una excesiva carga mecánica durante la ignición del motor.


Durante los días siguientes, se efectuarán una serie de encendidos para disminuir el apocentro de la órbita y controlar el pericentro. La meta es terminar en una órbita de 24 horas alrededor de Venus a principios de mayo.

Las operaciones de inyección en órbita de Venus podrán ser seguidas en vivo en las dependencias de la ESA, con ESOC actuando como foco de interés (ver el programa adjunto) En todas las dependencias, especialistas de la ESA estarán disponibles para entrevistas.

La TV de la ESA cubrirá este evento en vivo desde ESOC en Darmstadt. La transmisión en vivo será gratuita a través de satélite. Para las transmisoras, se ofrecen detalles completos de los diferentes satélites listados en https://television.esa.int.


Este evento será cubierto en la Web https://venus.esa.int. La página web realizará actualizaciones de manera regular, incluyendo reportajes en video de la conferencia de prensa y podcast desde la sala de control en el Centro de Operaciones Espaciales de ESA.

Los representantes de los medios que deseen seguir el evento en una de las dependencias listadas abajo, se les solicita que rellenen el formulario de registro adjunto y que la envíen por fax de regreso al lugar de su preferencia.


Jueves, 06 Abril, 2006 - 10:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready