Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Ensayista y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| ALMOHADAS, UN LUGAR ADECUADO PARA LAS ESPORAS DE HONGOS | | | |
El Aspergillus fumigatus, la especie de hongo más comúnmente hallada en las almohadas, es causa frecuente de enfermedad; y la dolencia que origina, la aspergilosis, se ha convertido en la principal causa infecciosa de muerte en enfermos de leucemia y en pacientes con trasplante de médula. Los hongos también exacerban el asma en adultos.
(NC&T) Los investigadores, de la Universidad de Manchester, identificaron varios miles de esporas de hongo por gramo en almohadas usadas, es decir más de un millón de esporas por almohada, en promedio.
La contaminación micótica de los elementos de la cama, tales como por ejemplo almohadas y colchones, fue por primera vez estudiada con cierto grado de detalle en 1936, pero no ha habido más informes en los últimos setenta años. Para este estudio reciente, el equipo estudió muestras de diez almohadas que habían estado en uso regular durante periodos de entre 18 meses y 20 años.
En cada almohada se encontró una carga micótica substancial, acogiendo de 4 a 16 especies distintas identificadas por cada muestra, e incluso se encontraron números más altos en almohadas sintéticas. El hongo microscópico Aspergillus fumigatus era particularmente evidente en las almohadas sintéticas, y hongos tan diversos como los del pan, la vid y aquellos encontrados generalmente en las paredes húmedas y en las duchas también fueron hallados.
El Profesor Ashley Woodcock, que condujo la investigación, explica: "Sabemos que las almohadas son habitadas por el ácaro doméstico del polvo, que se alimenta de hongos, y una teoría es que los hongos por su parte utilizan las heces de esos ácaros como fuente importante de nitrógeno y de nutrición (junto con escamas de piel humana). Podría por lo tanto haber un "ecosistema en miniatura" dentro de nuestras almohadas".
El Aspergillus es un hongo muy común, hallado en el aire, como también en sótanos, macetas con plantas domésticas, el abono vegetal, los ordenadores y ciertos productos vegetales. La aspergilosis invasiva se produce a menudo en los pulmones, aunque puede extenderse a otros órganos tales como el cerebro, y está siendo cada vez más común en diversos grupos de pacientes. El tratamiento es muy dificultoso, y cerca de 1 de cada 25 pacientes que mueren en los modernos hospitales europeos, tiene esa enfermedad.
Afectan con frecuencia a los pacientes inmunocomprometidos, tales como receptores de transplantes, enfermos en tratamiento por SIDA, y otros, provocando en tales grupos de riesgo pulmonías por Aspergillus (con riesgo de muerte) y sinusitis. Afortunadamente, las almohadas de los hospitales tienen cubiertas plásticas y así existe poca probabilidad de problemas, pero los pacientes que son enviados a casa, donde las almohadas pueden ser viejas e infectadas por hongos, suelen tener riesgo de infección.
El Aspergillus también puede empeorar el asma, particularmente en los adultos que lo han sufrido durante muchos años, y causar sinusitis alérgica en pacientes con tendencias alérgicas. La exposición constante al hongo en la cama puede ser problemática. Puede también alojarse en las cavidades del pulmón creadas por la tuberculosis, provocando deterioro de la salud general y hemorragia pulmonar, así como causar diversas enfermedades en plantas y animales.
|
Jueves, 20 Abril, 2006 - 07:11 |
|  |
| |