Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
LOS SALMONES PUEDEN SER EXTRAORDINARIOS "INGENIEROS MEDIOAMBIENTALES"
 
 




  Los salmones hembra pueden batir laboriosamente todo el cauce de los arroyos de principio a fin, a veces más de una vez, usando simplemente sus colas. Durante décadas, los ecólogos han creído que los nidos que los salmones excavan activaban solamente efectos locales. Pero un investigador afirma ahora que el cieno, los minerales y los nutrientes que se liberan tienen amplios efectos sobre el ecosistema, causando cambios en los ríos y lagos, que llegan a gran distancia de los nidos.



(NC&T) Desde disminuir la cantidad de algas comestibles, hasta posiblemente influir sobre cuándo emergen los insectos acuáticos, los salmones desovando pueden ser extraordinarios "ingenieros medioambientales", según sostiene Jonathan Moore, estudiante graduado en ciencias acuáticas y pesqueras, en la Universidad de Washington.

Advierte que ignorar este rol puede causar problemas al intentar rehabilitar hábitats o realizar otras operaciones. Una pérdida mayor en el número de salmones, por ejemplo, no sólo afecta a generaciones futuras de ese pez. En los arroyos con altas densidades de salmón, la perturbación del desove virtualmente influye en todos los aspectos de la ecología del arroyo.

Desde luego, el salmón hembra no se preocupa por todo eso. Simplemente quiere poner sus huevos en una buena oquedad engravada, que esté libre de sedimentos finos que puedan sofocarlos.

Pero consideremos los esfuerzos de algunos de los salmones hembra más grandes. Las hembras de mayor tamaño tienen más de un metro de largo y pesan 20 kilogramos o más. Los nidos más grandes tienen casi 50 centímetros de profundidad y abarcan hasta 15 metros cuadrados. Los bordes alrededor de estos cráteres pueden ser la perdición de barqueros que, incluso con botes propios para navegar en aguas poco profundas, pueden encontrarse con sus embarcaciones varadas.

Las especies más pequeñas de salmón que desovan en densidades más altas, son capaces de una acción incluso más extensa, según Moore, que ha trabajado durante seis veranos con el salmón sockeye (Oncorhynchus nerka, conocido también como salmón rojo) a través del Programa del Salmón de Alaska, de la Universidad de Washington. Usando recuentos sobre el desove del sockeye en los últimos 50 años, y los tamaños de nido previamente medidos, Moore calcula que cada verano los sockeye perturban por lo menos el 30 por ciento del cauce fluvial de dos arroyos de Alaska que él ha estudiado.

Y en aquellos años en los que las poblaciones de salmones son altas, los sockeye excavan el cauce entero del arroyo más de una vez, obligados a superponer sus nuevos nidos encima de los viejos.


Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready