Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.
François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| REMOLINOS DEL OCEANO INDICO SUMINISTRAN AGUA CALIDA AL ATLANTICO | | | |
El agua del Océano Indico no alcanza el Océano Atlántico Sur continuamente, sino en paquetes separados. Se les denomina Remolinos de Agulhas, y deben su nombre a la Corriente de Agulhas presente a lo largo de la costa oriental de áfrica del Sur, donde se originan. Un nuevo estudio desvela detalles desconocidos al respecto.
(NC&T) La investigadora holandesa Astrid van Veldhoven caracterizó el destino de estos remolinos cálidos en rotación rápida, de trescientos kilómetros de ancho y cinco kilómetros de profundidad, durante el viaje que realizan hasta el Océano Atlántico.
Durante los pasados cuatro años, el Real Instituto para Investigaciones Marinas de los Países Bajos (NIOZ), en sociedad con la Universidad de Utrecht y la Universidad de Ciudad del Cabo, ha llevado a cabo un proyecto de gran envergadura en los remolinos de Agulhas, que transportan agua de mar desde el Océano Indico al Atlántico Sur. Durante este proyecto los barcos de investigación "Pelagia", del NIOZ, y "Agulhas" de la Universidad de Ciudad del Cabo, navegaron pilotados por control remoto por los investigadores de Utrecht, que analizaron imágenes de satélite. éstas revelaron que los cálidos remolinos de Agulhas se elevaban como colinas pequeñas sobre la superficie del Océano Atlántico con una altura máxima del orden de un metro.
Además, van Veldhoven visitó los remolinos en tres ocasiones a bordo de una nave de investigación. Los remolinos de Agulhas resultaron ser grandes anillos cálidos de agua del Océano Indico, con un diámetro de aproximadamente 300 kilómetros, dentro de los que el agua a veces rotaba a una velocidad de más de 3,6 kilómetros por hora en dirección contraria a la de las agujas del reloj (anticiclónicamente en el hemisferio sur). Para sorpresa de todos, se constató que el remolino se extendía desde la superficie del océano hasta el fondo de éste a una profundidad de unos cinco kilómetros; por consiguiente tiene un volumen de aproximadamente 350.000 kilómetros cúbicos.
En la superficie marítima, los remolinos jóvenes son como máximo 5 grados Celsius más cálidos que el Océano Atlántico circundante. Debido a su enorme volumen, los remolinos importan cantidades considerables de calor hacia el Océano Atlántico.
Van Veldhoven llevó a cabo un detallado estudio de cómo estos remolinos enormes se transformaron, rotando cada vez más despacio, y, como resultado de esto, gradualmente liberaron su calor y su sal en el cercano y frío Océano Atlántico Sur y hacia la atmósfera. Los remolinos sólo desaparecen del todo cuando están a medio camino hacia América del Sur.
El conocimiento adquirido de esta investigación se usará para mejorar los modelos informáticos de la circulación oceánica global. Tales modelos son necesarios para mejorar las predicciones del cambio climático y el nivel de recalentamiento global debido al efecto invernadero.
|
Martes, 25 Abril, 2006 - 03:43 |
|  |
| |