Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
LAS LECCIONES DEL DESASTRE, LO QUE USTED DESCONOCE, PUEDE MATARLE
 
 




  Algo notable pasó en la isla más cercana al epicentro del gran terremoto asiático en diciembre del 2004: sólo siete de los 78.000 habitantes de la isla murieron, y esto a pesar de que los tsunamis golpearon la isla sólo ocho minutos después del terremoto, a pesar de la destrucción de muchos de los pueblos de dicha isla, de la falta de advertencia oficial del tsunami y de sus pocos recursos en materia de telecomunicaciones.



(NC&T) ¿Por qué salvaron sus vidas los isleños de Simuelue cuando por todo el océano índico los pueblos y ciudades costeras golpeados por los tsunamis experimentaron casi la aniquilación total? La respuesta, explica la profesora de geología Lori Dengler de la Universidad Estatal Humboldt, es el conocimiento.

"La lección más importante para todos, en cualquier parte, es que lo que usted sabe puede salvarle la vida, y lo que no sabe, puede matarle", asevera Dengler, quien formó parte del equipo internacional de científicos para el estudio del tsunami, que visitaron, en el mes de abril, las zonas destruidas. Lo que ella y otros descubrieron en la costa occidental de la provincia de Aceh, Simuelue y las Islas Nias en Indonesia, es que hay varias lecciones vitales que los especialistas en el manejo de catástrofes, y cada ser humano, pueden aprender de la tragedia del 26 de diciembre del 2004 en el Océano índico.

El conocimiento que las personas de Simuelue tenían, simplemente era éste: de vez en cuando, los grandes terremotos son seguidos por grandes olas asesinas, por lo que siempre es sabio correr hacia lugares altos y esperar un rato, por si se da el caso.

"Tienen una antigua tradición oral que recuerda lo que pasó en 1907", explica Dengler. Ese fue el año en que, antes del 2004, Simuelue fue golpeado por última vez por un gran tsunami inducido por un terremoto. Los que sobrevivieron a ese desastre aprendieron la lección, y, sabiamente, no permitieron a sus descendientes olvidarla. "No importa que la información tenga un siglo de antigüedad. Ellos no la dejan de lado, sino que se enorgullecen de conocerla perfectamente, y no se preocupan por las falsas alarmas que puedan producirse". Incluso tienen una palabra en su idioma local para el tsunami de 1907: el "smong".

En contraste, los habitantes de otras áreas costeras donde hubo mucho más tiempo para reaccionar, entre el temblor y la llegada de los tsunamis, fueron prácticamente barridos. "La costa oriental de Indonesia tuvo entre quince y veinte minutos de tiempo para la alerta de tsunami, y su proporción de fallecidos fue de más del noventa por ciento; algo horrendo", resalta Dengler. "Los supervivientes entrevistados en esos lugares tenían pocos o ningún conocimiento sobre los tsunamis o qué los produce, antes del desastre".


Martes, 09 Mayo, 2006 - 01:18
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready