Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| EVOLUCION DE POBLACIONES DE PECES NO AFECTADAS POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS | | | |
Los mayores hábitats en la Tierra se localizan en las inmensas y oscuras llanuras del fondo del océano. Debido a su difícil acceso, muchos aspectos de este mundo inexplorado permanecen en el misterio. Una nueva investigación ha brindado una visión sin precedentes de las poblaciones animales de las profundidades del mar, revelando, entre otras cosas, que algunas de ellas se han triplicado en los últimos 15 años.
(NC&T) El estudio es obra de expertos de la Institución Scripps de Oceanografía, en la Universidad de California en San Diego.
En la investigación, primera de su tipo, David Bailey, Henry Ruhl y Ken Smith analizaron las poblaciones de peces y otros animales marinos durante un período de 15 años, en las profundidades marinas del Pacífico Nororiental. Aquí, los científicos han constatado una triplicación en la abundancia de peces, un vertiginoso incremento que parece haber sido potenciado por un aumento en los alimentos disponibles para los animales.
El estudio representa una mirada sin precedentes a las poblaciones de peces no perturbadas por la influencia humana. Es singular, entre otros motivos, porque se ha centrado sobre una gran población de peces marinos que no son objeto de pesca con fines comerciales. Otras especies tienen alteradas sus poblaciones, así como los tamaños de sus cuerpos y otros muchos parámetros, por efecto de las actividades pesqueras. Por ello, este estudio probablemente brinde una información única sobre cómo evolucionan las comunidades de peces cuando no están sometidas a la explotación humana.
El nuevo estudio continúa la investigación hecha pública en 2004 por Ruhl y Smith, quienes demostraron que probablemente se produjeron cambios medioambientales significativos a grandes profundidades oceánicas por los cambios en la superficie marítima ocasionados por manifestaciones de los fenómenos meteorológicos conocidos como "El Niño" y "La Niña".
Esos y otros eventos oceánicos pueden traer más nutrientes a las aguas superficiales. Si bien los animales cercanos a la superficie se benefician muy pronto de ello, pueden pasar meses o años antes de que los cambios se extiendan al fondo del océano dando lugar a una proliferación de los invertebrados que habitan los fondos marinos y que constituyen parte del suministro alimentario de los peces de las profundidades.
Este parece haber sido el caso desde 1989 a 2004, periodo en el que los investigadores han encontrado un aumento de casi tres veces en las poblaciones de peces de las profundidades marinas.
Parece obvio que la comunidad de peces del fondo oceánico y la de peces de aguas poco profundas funcionan de modos muy diferentes. La razón principal sería que los peces que habitan las profundidades del mar son más dependientes para su alimentación, del material que desciende de las comunidades más cercanas a la superficie del mar. Este suministro de alimentos es más reducido y menos predecible que el disponible para los peces de aguas poco profundas. Los efectos de esta diferencia en la dinámica de las comunidades de peces no son conocidos, y se exploran usando modelos matemáticos a medida que los investigadores avanzan con este proyecto.
|
Martes, 09 Mayo, 2006 - 01:22 |
|  |
| |