Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| DESCUBIERTA UNA ENANA MARRON EN NUESTRO VECINDARIO COSMICO | | | |
El raro objeto está a solo 12,7 años luz de la Tierra, orbitando alrededor de una estrella primaria que a su vez ha sido descubierta recientemente en la constelación del Pavo, en el hemisferio sur.
(NC&T) Tan sólo otro sistema con enana marrón había sido encontrado más cerca de la Tierra, y la diferencia en su proximidad es muy leve.
La estrella primaria tiene sólo una décima parte de la masa de nuestro Sol. ésta es la primera vez que se encuentra a una fría enana marrón acompañando a una estrella de tan baja masa. Hasta ahora, no se había encontrado nada orbitando en torno a estrellas de masas menores a la mitad de la del Sol.
La enana marrón está a 4,5 unidades astronómicas (UA) de la estrella (1 UA equivale a la distancia entre la Tierra y el Sol). Es decir, que la enana marrón se halla cuatro veces y media más alejada de su estrella que la Tierra del Sol. Los astrónomos estiman que la enana marrón es entre 9 y 65 veces más masiva que Júpiter.
Las enanas marrones no son ni estrellas ni planetas. Son docenas de veces más masivas que Júpiter, el planeta con mayor masa de nuestro sistema solar, pero son demasiado pequeñas para mantener una fusión de hidrógeno por si mismas como lo hacen las estrellas.
Sólo han sido localizadas unas 30 enanas marrones frías similares, y sólo unas diez giran alrededor de estrellas.
Este objeto (denominado SCR 1845-6357B) es una "enana T", una muy fría enana marrón con temperaturas de alrededor de 750 grados centígrados. Es también el objeto conocido más brillante para su temperatura, debido a su cercanía. Además es un raro ejemplo de una enana marrón que acompaña a su estrella primaria a menos de 10 UA.
El descubrimiento de esta enana marrón sugiere que puede haber más objetos fríos de este tipo en sistemas binarios (en otras palabras, orbitando una estrella) que solitarios (flotando libres), en nuestro vecindario cósmico. Hasta ahora, a menos de 20 años luz del Sol, los astrónomos han encontrado cinco enanas marrones frías en sistemas binarios, y sólo dos solitarias y aisladas.
Las evidencias de que en nuestro vecindario las enanas T integradas en sistemas binarios superan en número a las de su misma clase pero solitarias y aisladas, tiene repercusiones para la teoría que predice que las enanas marrones solitarias se forman con más frecuencia que las binarias.
Los miembros del equipo incluyen a investigadores de la Universidad de Arizona, el Observatorio Europeo del Sur (ESO), el Instituto Max Planck en Heidelberg, Alemania, y el Observatorio Keck en Waimea, Hawai.
|
Martes, 23 Mayo, 2006 - 11:29 |
|  |
| |