Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| NUEVO MAPA DE LA VIA LACTEA MUESTRA DONDE NACEN LAS ESTRELLAS | | | |
Un equipo de astrónomos ha producido el más claro mapa hasta la fecha de las nubes gigantes de gas en la Vía Láctea, las cuales sirven como incubadoras para el nacimiento de estrellas.
(NC&T) Usando un potente telescopio, los astrónomos siguieron las emisiones de una rara forma de monóxido de carbono, llamada 13CO, para cartografiar una porción de nuestra galaxia y sus nubes generadoras de estrellas.
Los investigadores, del Instituto para la Investigación Astrofísica de la Universidad de Boston, esperan que el nuevo mapa ayude en la identificación de nubes adicionales y en el estudio de sus estructuras internas para una mejor comprensión del origen de las estrellas como el Sol, el cual comenzó su vida en una de tales nubes hace unos 5.000 millones de años.
El proyecto de ocho años, llamado GRS (Galactic Ring Survey), y adscrito al FCRAO (Boston University-Five College Radio Astronomy Observatory), fue llevado a cabo por un equipo de astrónomos en la Universidad de Boston, la de Colonia en Alemania, y la de Massachusetts.
Para producir la detallada imagen, los astrónomos cartografiaron la ubicación del 13CO en la Vía Láctea usando un gran radiotelescopio operado por el FCRAO, de la Universidad de Massachusetts, que captura y representa de forma gráfica las emisiones de radio en frecuencias cercanas a los 100 GHz, es decir, unas 1.000 veces más altas que las frecuencias usadas en las emisoras de radio por FM. Cuando son vistas en la emisión del 13CO, las nubes son mucho más transparentes que el tradicionalmente estudiado 12CO, lo cual permitió al equipo ver más profundamente en su interior.
"El valor de las imágenes de gran extensión, como éstas, es que nos posibilita identificar las pautas subyacentes en la distribución de gas y sus velocidades, las cuales pueden revelar los procesos físicos que ocurren dentro de las masas de gas molecular del medio interestelar", explica el Dr. Mark Heyer, un investigador de la Universidad de Massachusetts involucrado en el proyecto.
Usando un nuevo receptor desarrollado en la Universidad de Massachusetts, los astrónomos pudieron describir la estructura de las nubes más deprisa y con mayor grado de detalle que en intentos anteriores. Como un beneficio adicional, la distribución de las nubes también delinea la estructura espiral de la Vía Láctea.
Irónicamente, debido a que vivimos dentro de la Vía Láctea, tenemos un mejor conocimiento sobre las formas de galaxias distantes que de la nuestra. El nuevo mapa está ayudando a los científicos a lograr una mejor comprensión de la configuración de la Vía Láctea y sus componentes.
Los investigadores están ahora analizando en detalle la imagen, y uno de los descubrimientos iniciales es la probable identificación de frías y oscuras nubes moleculares en las etapas más tempranas de la formación de estrellas. Estas nubes son homólogas de las activas y brillantes nubes formadoras de estrellas, pero debido a que aún no han sido calentadas por las estrellas de su interior, están mucho más frías y calmadas.
|
Martes, 23 Mayo, 2006 - 11:35 |
|  |
| |