Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
UN VIRUS MARINO IDENTIFICADO EN MUESTRAS DE SANGRE HUMANA
 
 




  Un virus de origen oceánico que puede causar diversas enfermedades en varias especies animales ha sido encontrado en muestras de sangre humana. Este hecho despierta preocupación, y nos recuerda que el entorno marino es un depósito potencial de patógenos humanos relativamente poco explorado.



(NC&T) El virus o sus anticuerpos han sido encontrados más frecuentemente en la sangre de individuos con daños en el hígado, o en ciertas hepatitis de causas desconocidas, relacionadas con transfusiones de sangre o diálisis.

El estudio ha sido llevado a cabo por científicos de la Universidad Estatal de Oregón, el Centro para la Investigación Pediátrica de la Escuela de Medicina en Virginia Oriental y la compañía AVI BioPharma.

La asociación entre la infección viral y la presencia de una enfermedad de causa desconocida no demuestra una relación de causa y efecto, pero los datos resultan intrigantes y generan nuevas e importantes preguntas. Se requiere de una investigación más exhaustiva para probar que la infección por este virus en los humanos está causando daños hepáticos o algunos otros problemas que pueden incluir la encefalitis y el aborto espontáneo.

El grupo viral estudiado corresponde al género Vesivirus, uno de los cuatro géneros en la familia de los Calicivirus. Algunos calicivirus causan enfermedades en los humanos, como el Virus de Norwalk que produce la gastroenteritis. Otros calicivirus causan una amplia gama de enfermedades en otras especies animales. El género de los Lagovirus produce una enfermedad hemorrágica fatal y hepatitis, habiendo matado a millones de conejos en cuatro continentes en los pasados 20 años.

Entre las características inusuales que se han encontrado en los calicivirus durante más de 30 años de investigación, figura su capacidad de causar múltiples enfermedades y afectar a una amplia gama de especies marinas y animales terrestres. Por ejemplo, un solo serotipo de Vesivirus ha infectado especies tan diversas como peces, focas, mariscos, cerdos, ganado bovino, primates y humanos.

En el último estudio sobre los impactos potenciales para los humanos, los científicos estudiaron muestras de más de 700 donantes de sangre en un laboratorio, así como algunas muestras de pacientes con hepatitis clínicas.

En los cuatro grupos de estudio, los investigadores encontraron:

-En las muestras de sangre de los donantes normales cuya sangre había sido certificada como segura para ser usada en transfusiones, el 12 por ciento mostró tener el anticuerpo del Vesivirus, lo que sugiere que anteriormente habían padecido una infección.

-En donantes que tenían evidencia de daños en el hígado según indicaba un análisis con enzimas, y cuya sangre había sido descartada por este resultado, el 21 por ciento tenía anticuerpos del Vesivirus.

-En las muestras de sangre de personas que habían sido diagnosticadas con hepatitis clínicas, el 29 por ciento tenía los anticuerpos del Vesivirus.

-En personas que previamente habían recibido transfusiones o diálisis, y que tras ello desarrollaron hepatitis de causa desconocida (lo que significa que no era provocada por los tipos de hepatitis conocidos, que van desde el tipo A al E), el 47 por ciento presentaba los anticuerpos del Vesivirus.

El 5 por ciento de las muestras de sangre de donantes normales mostró tener, en pruebas separadas que buscaban al propio virus en la sangre en lugar de sus anticuerpos, el Vesivirus. Entre las personas con evidencia de daños en el hígado, los investigadores encontraron que en el 11 por ciento de ellas el Vesivirus contaminaba su sangre.


Martes, 23 Mayo, 2006 - 11:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready