Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| NO ES UN PROBABLE UN ESTALLIDO GAMMA LETAL CERCA DE LA TIERRA | | | |
Algunos científicos se han preguntado si un estallido de rayos gamma, que es un tipo de fenómeno astronómico mortífero para toda vida ubicada dentro de su radio letal, podría desencadenarse en una galaxia como la nuestra. Para alivio de todos, un estudio ha determinado que es casi imposible que suceda en nuestro vecindario cósmico.
(NC&T) La investigación ha sido llevada a cabo por un grupo de astrónomos de la Universidad Estatal de Ohio.
Los estallidos de rayos gamma (GRBs por sus siglas en inglés) son haces de rayos de radiación de alta energía disparados mayormente desde los polos magnéticos (norte y sur) de un tipo particular de estrella durante una explosión de supernova. Los científicos sospechan que si un GRB se desencadenase cerca de nuestro sistema solar, y uno de los haces incidiera contra la Tierra, podría causar extinciones masivas por todo el planeta.
Krzysztof Stanek, profesor en la citada universidad, afirma que los GRBs tendrían que generarse a menos de 3.000 años-luz de distancia para acarrear peligro. Nuestra galaxia mide 100.000 años-luz de lado a lado. Así que el evento no sólo tendría que ocurrir en nuestra galaxia, sino también relativamente cerca de nuestro sistema solar.
En el nuevo estudio, Stanek y sus colegas encontraron que los GRBs tienden a ocurrir en galaxias pequeñas y deformadas, que carecen de elementos químicos pesados. (Los astrónomos se refieren a menudo a todos los elementos como metales, a excepción de los muy ligeros como el hidrógeno, el helio y el litio). Incluso entre las galaxias pobres en metales, esos cataclismos son raros y los astrónomos sólo descubren un GRB cada cierto tiempo (con incluso algunos años de diferencia entre cada uno).
Pero la Vía Láctea es muy diferente de esas galaxias proclives a sufrir GRBs. Se trata de una gran galaxia espiral, y es muy rica en elementos pesados.
Los astrónomos hicieron un análisis estadístico de cuatro GRBs generados en galaxias cercanas. Compararon la masa de las cuatro galaxias, el ritmo al que se forman nuevas estrellas en ellas, y su contenido de metales en comparación con el de otras galaxias catalogadas en el censo SDSS (Sloan Digital Sky Survey).
Aunque cuatro galaxias pueden parecer una muestra muy pequeña si tenemos en cuenta el gigantesco número de galaxias en el universo, estas cuatro eran la mejor opción para el estudio porque los astrónomos tenían datos de su composición. Las cuatro son galaxias pequeñas con altas tasas de formación de estrellas y un contenido bajo de metales.
De las cuatro galaxias, la que más metales tiene (la más similar a la nuestra) fue escenario del GRB más débil. Los astrónomos determinaron que las probabilidades de que un GRB se genere en una galaxia como esa son de aproximadamente el 0,15 por ciento.
El contenido de metales en la Vía Láctea es el doble del de esa galaxia, así que nuestras probabilidades de sufrir aquí un GRB serían incluso más bajas que el 0,15 por ciento. Stanek comenta que él y sus colaboradores no se molestaron en calcular las probabilidades exactas para nuestra galaxia, ya que consideran que el 0,15 por ciento es lo bastante bajo como para desechar cualquier temor razonable.
|
Miércoles, 24 Mayo, 2006 - 08:31 |
|  |
| |