Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| ANALIZAN DETALLES INFIMOS DEL SONIDO DEL HABLA | | | |
¿Cuál es la estructura sonora del habla de una persona? Una colección de grabaciones permite estudiar todos los parámetros, sílaba a sílaba, del modo en que la gente habla informalmente el inglés en un punto concreto de Estados Unidos.
(NC&T) Cuando los responsables del proyecto entrevistaron a 40 residentes en la ciudad estadounidense de Columbus para preguntarles sobre sus opiniones acerca de la vida en la ciudad, los científicos no prestaban atención a tales opiniones. Lo que realmente les interesaba era cómo las expresaban.
En un laboratorio de la Universidad Estatal de Ohio, los investigadores grabaron entrevistas superficiales de 30 a 60 minutos con estos residentes, en las que éstos hacían comentarios sobre cómo Columbus ha cambiado con los años, cómo las familias deben comportarse para lograr una buena convivencia, así como sobre temas de deportes, tráfico y política.
A los participantes se les dijo que el propósito del estudio era aprender cómo las personas expresan en la conversación sus opiniones "cotidianas". Pero cuando las entrevistas terminaron, los científicos ni siquiera examinaron los puntos de vista expresados.
En cambio, escucharon cuidadosamente cada palabra hablada, cada sílaba, junto con los carraspeos, risas y pausas en la conversación, y entonces etiquetaron lo que "realmente" se habló.
El resultado es un registro documental de cómo hablan las personas en la zona central de Ohio.
"Una parte crítica de la comunicación es cómo los oídos de quien escucha traducen en palabras reconocibles los sonidos que salen de la boca de quien habla", señala Mark Pitt, uno de los jefes del proyecto, y profesor de psicología en la Universidad Estatal de Ohio. "Para lograr esto, no se necesita aprenderlo en una escuela. Es un proceso rápido y eficaz. La pregunta científica es: ¿cómo se lleva a cabo el proceso? Este registro ayudará a los investigadores a encontrar las respuestas a esa y muchas otras preguntas".
El etiquetado fonémico es una parte importante de este trabajo, porque en las conversaciones informales, las personas no siempre usan las pronunciaciones apropiadas de su idioma que les enseñaron en la escuela. Resulta interesante debido a los muchos tipos de modificaciones que le ocurren a la acústica del discurso en las conversaciones.
Al mirar las transcripciones fonémicas podemos decir exactamente cómo una persona pronunció una palabra. Y a partir de ahí, los científicos pueden ser capaces de hacer algunas inferencias sobre por qué las personas producen un sonido de una manera y no de otra.
Las entrevistas también se han etiquetado con los indicativos pertinentes para mostrar cuándo las personas durante la conversación emitieron sonidos que no son palabras, tales como por ejemplo un carraspeo.
Incluso las risas se anotaron, porque algunos investigadores pueden estar interesados en cómo eso es parte de una conversación, ya que, obviamente, pueden transmitir un significado.
|
Miércoles, 24 Mayo, 2006 - 08:42 |
|  |
| |